Puntuación:
Las reseñas destacan el libro como una colección bien producida de las historias de detectives ocultos de Robert E. Howard protagonizadas por el personaje Steve Harrison. Aunque se alaba su calidad y el atractivo de las historias, algunos críticos señalan problemas menores como la limpieza del embalaje y la ausencia de ilustraciones.
Ventajas:Producción de alta calidad con páginas inmaculadas, gran calidad de letra y papel, historias emocionantes y apasionantes, imprescindible para los fans de Robert E. Howard, y el libro pone a disposición historias que antes eran difíciles de encontrar.
Desventajas:Problemas menores con huellas dactilares pegajosas en la cubierta debido al embalaje, algunos estereotipos racistas anticuados en las historias, falta de ilustraciones y problemas de producción como estar pegado en lugar de cosido.
(basado en 4 opiniones de lectores)
Steve Harrison's Casebook
Descubra algunos de los primeros elementos del estilo y la personalidad de Robert E. Howard, el escritor profesional. Conocido por sus amigos y familiares simplemente como "Bob", estas primeras cartas ilustran el interés de toda una vida por la poesía, el boxeo, las canciones populares, los irlandeses y los celtas. Estas cartas ofrecen una ventana íntima al desarrollo del oficio de escritor de Howard, que crea poemas, dramas, parodias de Fu Manchú e historias de detectives, así como obras de teatro y poemas subidos de tono. También se revelan las opiniones de Howard sobre el mundo en general, incluidas cuestiones políticas, sociales y filosóficas, así como detalles de su vida cotidiana. No se pierda esta oportunidad única de conocer a Bob Howard a un nivel más personal, tal y como lo conocieron sus amigos.
La publicación de "Spear and Fang" en el número de julio de 1925 de Weird Tales dio a conocer al mundo a Robert E. Howard; en 1936, esa misma revista -así como legiones de aficionados- lloraron su pérdida. En una carrera que duró poco más de una década, Howard creó una serie de personajes cuyas influencias se extienden hasta bien entrado el siglo XXI, sobre todo Conan el Cimerio, cuyas aventuras han aparecido en diversos medios, desde un cómic sindicado hasta grandes películas. La increíble popularidad del aventurero hiboreano de Howard ha eclipsado las numerosas y variadas obras que produjo en otros géneros. Howard escribió prolíficamente en los géneros del boxeo y el western, creando series de personajes que eran tan populares en las revistas en las que aparecían como Conan lo fue en Weird Tales. Aventuras directas, terror, amenazas extrañas: la firma de Howard apareció en una plétora de revistas destinadas a una amplia variedad de lectores durante los años veinte y treinta. También fue un poeta talentoso y prolífico.
Las Cartas recopiladas revelan una faceta de la personalidad de Howard que los lectores de sus obras de ficción no sospechaban que existía. Llenas de humor, reflexiones filosóficas, cuadernos de viaje, esbozos históricos y opiniones sobre la política y los acontecimientos contemporáneos -locales, nacionales e internacionales-, las cartas de Howard proporcionan una importante visión de la vida y la época de uno de los escritores de literatura pulp más influyentes del siglo XX.
Este primer volumen de una serie de tres recoge toda la correspondencia conocida de Howard, desde las primeras cartas a sus amigos de Texas, en particular Tevis Clyde Smith, hasta la correspondencia con sus colegas Clark Ashton Smith, E. Hoffmann Price y otros. También se incluyen las cartas de Howard a H. P. Lovecraft, que constituyen uno de los ciclos de correspondencia más intrigantes de la historia de la ficción fantástica.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)