Puntuación:
El Comentario exegético del Levítico de Jay Sklar ha sido muy elogiado por su accesibilidad, rigor y capacidad para relacionar el texto antiguo con las aplicaciones modernas. Los lectores encuentran en él un experto equilibrio entre la profundidad académica y una redacción accesible, lo que lo convierte en un valioso recurso tanto para predicadores como para profanos. El comentario aborda temas complejos y ofrece aplicaciones perspicaces que resuenan con cuestiones contemporáneas.
Ventajas:⬤ Análisis exhaustivo y accesible del Levítico, que hace comprensibles los textos difíciles.
⬤ Organización clara con secciones que resumen el significado teológico y la aplicación.
⬤ Adecuado para diversos lectores, incluyendo eruditos, pastores y laicos.
⬤ Aborda temas difíciles con sensibilidad y reflexión.
⬤ Fomenta la comprensión del carácter de Dios y sus implicaciones para la vida moderna.
⬤ Las ayudas visuales y la redacción clara mejoran la legibilidad.
⬤ El libro es voluminoso (más de 800 páginas), lo que puede intimidar a algunos lectores.
⬤ Algunos lectores podrían preferir ejemplos de aplicación más específicos, aunque muchos encontraron útiles los existentes.
(basado en 22 opiniones de lectores)
Leviticus
Diseñado para el pastor y el profesor de Biblia, el Comentario exegético Zondervan sobre el Antiguo Testamento cuenta con los mejores eruditos actuales del Antiguo Testamento y reúne características de comentarios raramente reunidas en un volumen. Con un cuidadoso análisis del discurso e interpretación del texto hebreo, los autores trazan el flujo del argumento en cada libro del Antiguo Testamento, mostrando que la forma en que un autor bíblico dice algo es tan importante como lo que dice.
El comentario de cada pasaje sigue una estructura clara para ayudar a los lectores a captar el flujo y el significado del texto:
⬤ La idea principal del pasaje: Un resumen de una o dos frases de las ideas clave que el autor bíblico trata de comunicar.
⬤ Contexto literario: Una breve discusión de la relación del texto específico con el libro en su conjunto y con su lugar dentro del argumento más amplio.
⬤ Traducción y esquema exegético: Los comentaristas ofrecen sus propias traducciones de cada texto, formateadas para resaltar su estructura discursiva y acompañadas de un esquema coherente que refleja el flujo y el argumento del texto.
⬤ Estructura y forma literaria: Una visión general de la estructura literaria y del estilo retórico adoptados por el autor bíblico, destacando cómo estas características contribuyen a la comunicación de la idea principal del pasaje.
⬤ Explicación del texto: Comentario detallado del pasaje, prestando especial atención al modo en que los autores bíblicos seleccionan y ordenan sus materiales y cómo trabajan con las palabras, las frases y la sintaxis para comunicar sus mensajes.
⬤ Significado canónico y práctico: El comentario de cada unidad concluirá tendiendo puentes entre el mundo del autor bíblico y el de otros autores bíblicos y con reflexiones sobre la contribución de esta unidad al desarrollo de cuestiones más amplias de la teología bíblica -en particular, sobre cómo autores posteriores del Antiguo Testamento y del Nuevo Testamento han adaptado y reutilizado los motivos en cuestión. El debate incluye también breves reflexiones sobre el significado del mensaje del pasaje para los lectores de hoy.
La serie Comentario exegético del Antiguo Testamento de Zondervan es el recurso al que acuden pastores y maestros de Biblia que buscan un estudio profundo pero accesible que les capacite para conectar las necesidades de los cristianos de hoy con el texto bíblico.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)