Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 2 votos.
Leonora Carrington (1917-2011) formó parte de un importante grupo de artistas que abandonaron Europa por América durante la Segunda Guerra Mundial. André Breton la describió como poseedora de dos dones inestimables: la iluminación de una locura lúcida y el potencial sublime del pensamiento solitario. Para Max Ernst, era la Novia del Viento, una figura que aportaba energía a través de su intensa vida, su misterio y su poesía.
El presente volumen reúne una reconstrucción de la biografía de Carrington con un análisis detallado de su producción artística, empezando por su huida de la alta sociedad inglesa para seguir un sueño de libertad, su loca historia de amor con Max Ernst y su estancia en el pequeño pueblo de Saint Martin d'Archèche, en el sur de Francia, donde empezó a pintar, escribir y esculpir. Tras el estallido de la guerra, el abismo de la locura la llevó a un manicomio, a escapar a Nueva York y finalmente a México.
La cultura de México alimentó su imaginación, inspirando una mitografía fantástica que amalgama un profundo conocimiento del Renacimiento italiano, las figuras híbridas del Surrealismo y estudios de esoterismo y alquimia, produciendo creaciones originales y extremadamente sofisticadas.
El libro ofrece una intensa narración que recorre las estaciones fundamentales de la vida de Carrington, situando su trayectoria individual en el contexto cultural del siglo XX, un viaje que comienza en Inglaterra, atraviesa el Océano y concluye en el nuevo milenio en Ciudad de México, donde la autora conoció y se relacionó con la artista.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)