Leonard Cohen - Las raíces místicas del genio

Puntuación:   (4,6 de 5)

Leonard Cohen - Las raíces místicas del genio (Freedman Harry Freedman)

Opiniones de los lectores

Resumen:

El libro explora las profundas conexiones entre la obra de Leonard Cohen y los textos religiosos, en particular el judaísmo, y ofrece una visión de sus inspiraciones y su espiritualidad. Las reseñas expresan una mezcla de admiración por la profundidad de la investigación y el contenido, y críticas por las inexactitudes de los hechos y por centrarse más en la religión que en la biografía.

Ventajas:

Un análisis bien documentado de la espiritualidad e influencias de Leonard Cohen
proporciona una profunda comprensión de su conexión con los textos religiosos
muchos lectores lo encuentran enriquecedor e informativo
comentario perspicaz sobre sus canciones y temas.

Desventajas:

Contiene inexactitudes factuales sobre las relaciones personales de Cohen
algunos lectores encuentran menos atractivo el énfasis en los temas religiosos, prefiriendo una biografía más directa
algunas críticas sobre la excesiva complejidad del análisis.

(basado en 10 opiniones de lectores)

Título original:

Leonard Cohen - The Mystical Roots of Genius

Contenido del libro:

Harry Freedman descubre las tradiciones espirituales que se esconden tras las profundas e inconfundibles letras de Leonard CohenEl cantante y poeta Leonard Cohen era un profundo conocedor del judaísmo y el cristianismo, las tradiciones espirituales que sustentaban su identidad y su forma de entender el mundo. En este libro, Harry Freedman, destacado autor de historia cultural y religiosa, explora las fuentes místicas y espirituales en las que se inspiró Cohen, analiza su contexto original y las historias e ideas que hay detrás de ellas.

La música de Cohen está repleta de alusiones a la tradición judía y cristiana, a historias e ideas extraídas de la Biblia, el Talmud y la Cábala. Desde su clásico de 1967 «Suzanne», pasando por obras maestras como «Hallelujah» y «Who by Fire», hasta su desafío final a la divinidad, «You Want It Darker», recurrió a la espiritualidad como inspiración y herramienta para crear comprensión, claridad y belleza. Nacido en el seno de una familia judía prominente y erudita de Montreal (Canadá), Cohen aspiró en un principio a convertirse en poeta, antes de dedicarse a escribir canciones y acabar grabando sus propias composiciones.

Más tarde, se sumergió en el budismo zen, trasladándose en 1990 a un monasterio zen en Mount Baldy, California, donde permaneció algunos años. Murió, con una sincronización inmaculada, el día antes de que Donald Trump fuera elegido en 2016, dejando tras de sí un legado que se dejará sentir durante generaciones.

Leonard The Mystical Roots of Genius se adentra en la imaginación de uno de los más grandes cantantes y letristas de nuestro tiempo, abriendo una ventana al paisaje de su alma. Apartándose de los enfoques biográficos tradicionales, Freedman explora canción por canción cómo Cohen reelaboró mitos y plegarias, leyendas y alegorías.

Al final, el lector comprenderá mejor la historia de Cohen y tendrá una visión mucho más amplia de los orígenes místicos de su inimitable obra.

Otros datos del libro:

ISBN:9781472987303
Autor:
Editorial:
Subtítulo:The Mystical Roots of Genius
Idioma:inglés
Encuadernación:Tapa blanda
Año de publicación:2021
Número de páginas:288

Compra:

Actualmente disponible, en stock.

¡Lo compro!

Otros libros del autor:

Leonard Cohen - Las raíces místicas del genio - Leonard Cohen - The Mystical Roots of...
Harry Freedman descubre las tradiciones...
Leonard Cohen - Las raíces místicas del genio - Leonard Cohen - The Mystical Roots of Genius

Las obras del autor han sido publicadas por las siguientes editoriales:

© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)