Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 54 votos.
Lenin and Philosophy and Other Essays
Ninguna figura entre los teóricos marxistas occidentales se ha destacado tanto en la posguerra como Louis Althusser. Rebelde contra la tradición católica en la que se crió, Althusser estudió filosofía y más tarde se unió al cuerpo docente de la Escuela Normal Superior y al Partido Comunista Francés en 1948. Considerado un "marxista estructuralista", Althusser era tan admirado por su independencia intelectual como por su rigurosa defensa de Marx. La mejor ilustración de esto último la encontramos en Para Marx (1965) y en Leer El Capital (1968). Estas obras, junto con Lenin y la filosofía (1971) tuvieron una enorme influencia en la Nueva Izquierda de los años sesenta y siguen influyendo en la erudición marxista moderna.
Esta obra clásica, de la que hasta la fecha se han vendido más de 30.000 ejemplares, abarca toda la gama de intereses y aportaciones de Louis Althusser en filosofía, economía, psicología, estética y ciencia política.
Marx, en opinión de Althusser, estaba sometido en sus primeros escritos a la ideología dominante de su época. Así, para Althusser, la interpretación de Marx implica el rechazo de todos los esfuerzos por extraer de los primeros escritos de Marx una visión de Marx como -humanista- e -historicista. -.
Lenin y la filosofía también contiene el ensayo de Althusser sobre el estudio de Lenin sobre Hegel.
Un importante ensayo sobre el Estado, -Ideología y aparatos ideológicos de Estado, - -Freud y Lacan: Una carta sobre el arte en respuesta a André Daspre, - y -Cremonini, pintor de lo abstracto. - El libro se abre con una entrevista de 1968 en la que Althusser habla de su historia personal, política e intelectual.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)