Sign Language, Sustainable Development, and Equal Opportunities: Envisioning the Future for Deaf Students
El aumento de la interacción entre las comunidades de la lengua de signos y las sociedades mayoritarias en las que se desenvuelven está creando la posibilidad de una mayor igualdad de oportunidades para las personas sordas y con discapacidad auditiva. En este volumen, prestigiosos académicos y responsables políticos de todo el mundo presentan perspectivas innovadoras y pioneras sobre las relaciones entre la lengua de signos, el desarrollo sostenible y la igualdad de oportunidades.
Los autores de este volumen ofrecen exploraciones creativas y abiertas del concepto de sostenibilidad, basadas en su trabajo con personas sordas, comunidades sordas, familias de niños sordos y otras partes interesadas. Lengua de signos, desarrollo sostenible e igualdad de oportunidades describe la sostenibilidad en relación con:
- Identidad, resiliencia y bienestar.
- la ciudadanía participativa.
- perspectivas históricas sobre el uso de la lengua de signos en contextos educativos.
- aprendizaje y enseñanza de la lengua de signos.
- derechos humanos y educación inclusiva.
- pensamiento letrado y alfabetización.
- el factor de la lengua de signos y el desarrollo de las comunidades de lengua de signos en el áfrica subsahariana.
- legislación sobre la lengua de signos.
Estas comunidades cambiantes también están adoptando nuevas formas de entender lo que se necesita para ser sostenibles en ámbitos como la participación y la ciudadanía plenas en la sociedad, el bienestar económico, el acceso a una educación de calidad y la identidad cultural y lingüística. Este trabajo contribuye a los cambios de paradigma en relación con la emancipación y la educación de los sordos que se están produciendo en todo el mundo.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)