Corporeal Readings of Cuban Literature and Art: The Body, the Inhuman, and Ecological Thinking
Rastreando corporeidad y materialidad.
A través de textos e imágenes cubanas del siglo XX.
Este.
Este volumen examina la literatura y el arte cubanos que desafían los supuestos tradicionales sobre el cuerpo.
La literatura y el arte cubanos. En este volumen se examina la forma en que los escritores y artistas han representado las diferencias raciales, de género y de especie a lo largo del pasado siglo.
En este libro se analizan las diferencias raciales, de género y de especie que los escritores y artistas han representado a lo largo del siglo pasado.
Identifica las continuidades históricas en la forma en que han enfatizado la.
Materialidad de los cuerpos. Garca.
Muestra cómo estas obras interactúan con las ecologías de lo humano y lo no humano a través de.
Diversos medios, periodos de tiempo e ideologías.
Garca.
Examina la corporeidad en diversas obras, como la poesía de Nicols.
Guilln y los escritos experimentales de Severo Sarduy; dibujos transespecíficos,.
pinturas y esculturas de Roberto Fabelo; la popular película de Toms Gutirrez Alea.
Fresa y chocolate, de Toms Gutirrez Alea; y ficciones narrativas contemporáneas de.
Ena Luca.
Portela, Antonio Jos Ponte y Ahmel Echevarra. Utilizando las lentes del nuevo.
materialismo, los estudios raciales críticos, los estudios animales críticos, los estudios queer y el postestructuralismo.
Garca aborda la producción cultural cubana en la intersección de diversos temas sociales.
Intersección de diversos temas sociales.
En.
En este libro, Garca explora cómo ciertas prácticas artísticas se centran en retratar.
Relaciones ecológicas en lugar de sujetos reconocibles o identidad compartida.
Lecturas corporales de la literatura y el arte cubanos demuestra que a través de.
Su atención a las conexiones que comparten diferentes tipos de cuerpos, los creadores cubanos.
La comunidad como vulnerabilidad y diferencia compartidas.
La comunidad como vulnerabilidad y diferencia compartidas.
Publicación.
La publicación de esta obra ha sido posible gracias a una subvención del Sustaining the Humanities through the American.
Rescue Plan de la National Endowment for the Humanities.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)