The Three Realities
La comprensión de las tres realidades (física, percibida, representada) nos permite dar sentido a los conceptos que encontramos en la vida cotidiana, en una negociación, observando un fenómeno físico, una competición deportiva, la biología, la psicología o la arquitectura.
¿Por qué en una catedral, si nos fijamos, podemos ver pilares curvos cuando sabemos que se han construido rectos, y al hacer una foto podemos ver otra curva?
Según los individuos, las épocas, las civilizaciones, estas tres realidades han coexistido de forma equilibrada o no, evolucionando a ritmos diferentes.
¿Qué ocurre en la actualidad?
¿Qué tipo de reacción tiene el hombre postmoderno, frente a las anticuadas instituciones heredadas de la modernidad: sindicatos, partidos políticos, confraternidades, religiones, academias, viejas escuelas? ¿Cómo explicar el absentismo en las elecciones, la desafección de las artes institucionales, el desarrollo de las tribus, las grandes fiestas de copas, las raves, el Hip Hop donde bailamos de cabeza?
Este libro nos involucra en un enfoque múltiple y descompartimentado del mundo.
Del mismo modo, en la vida cotidiana la persona media supone que, en principio, lo que ve, lo que oye, lo que siente, corresponde a una realidad sólida, a una verdad innegable de las cosas. Pero, al mismo tiempo, será capaz de adaptarse a cualquier cambio de percepción que ponga en tela de juicio su representación de las cosas, tomando un nuevo camino y percibiendo la nueva realidad. Su nueva realidad será una nueva interpretación de sus percepciones, es decir, una nueva representación del mundo.
La percepción tiene lugar en presencia de un objeto. La representación se construye en ausencia del objeto. La representación se construye a partir de las percepciones, pero también de otros factores, como la memoria o el propósito.
Las ilusiones son inherentes a nuestra constitución y funcionamiento biológicos. Según Spinoza, la finalidad de nuestro cuerpo es perseverar en su propio ser, es decir, sobrevivir en el mejor entorno y condiciones posibles.
En este contexto, nuestro sistema visual no es un dispositivo fotográfico. Nuestro ojo contiene una lente, pero nuestra retina y nuestro sistema visual anticipan y transfiguran el mundo, para propiciar nuestras acciones vitales.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)