Puntuación:
El libro es una reimpresión de una obra de 1912 de Sir Norman Angell, en la que se analiza la Cuestión de Oriente relacionada con la desintegración del Imperio Otomano y se aboga por el pacifismo y las guerras justas. Aunque se considera una lectura histórica valiosa y ofrece argumentos convincentes sobre la guerra y la cooperación económica, algunos lectores la encontraron carente de profundidad y sustancia.
Ventajas:Valiosos antecedentes sobre la Cuestión de Oriente, interesante perspectiva histórica, argumentos convincentes sobre la guerra y la cooperación económica, y sólida lógica interna en el punto de vista pacifista de Angell.
Desventajas:Algunos lectores encontraron que el contenido carecía de profundidad, y hay una crítica a las filosofías idealistas y utópicas de Angell que pueden no ajustarse a la realidad.
(basado en 4 opiniones de lectores)
Peace Theories and the Balkan War
Las teorías de la paz y la guerra de los Balcanes es un fascinante relato de los conflictos balcánicos que desembocaron en la Primera Guerra Mundial. Que culpemos a los beligerantes o critiquemos a las potencias, o que nosotros mismos nos sentemos en arpillera y ceniza, carece absolutamente de importancia en el momento actual.
A veces nos han asegurado personas que profesan saber que el peligro de guerra se ha convertido en una ilusión. Pues bien, he aquí una guerra que ha estallado a pesar de todo lo que los gobernantes y los diplomáticos podían hacer para evitarla, una guerra en la que la prensa no ha tomado parte, una guerra que toda la fuerza del poder monetario ha sido sutil y firmemente dirigida a evitar, que ha llegado a nosotros, no por la ignorancia o la credulidad de la gente, sino, por el contrario, por el conocimiento de su historia y de su destino, y por su intensa conciencia de sus males y de sus deberes, tal como los concibe, una guerra que por todas estas causas ha estallado sobre nosotros con toda la fuerza de una explosión espontánea, y que en lucha y destrucción se ha llevado todo por delante. Frente a esta manifestación, ¿quién es el hombre que se atreve a decir que la fuerza nunca es un remedio?
¿Quién es el hombre tan necio como para decir que las virtudes marciales no desempeñan un papel vital en la salud y el honor de todo pueblo? (Aplausos. ) ¿Quién es el hombre tan vanidoso como para suponer que los largos antagonismos de la historia y del tiempo pueden ajustarse en todas las circunstancias mediante las suaves y superficiales convenciones de políticos y embajadores? --MR. WINSTON CHURCHILL en Sheffield.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)