Puntuación:
El libro «Las reinas oscuras», de Shelley Puhak, presenta una biografía bien documentada y atractiva de las reinas rivales Brunilda y Fredegunda de la Francia del siglo VI. Explora temas como el poder femenino y las intrigas políticas de su época, combinando hechos históricos con una narración narrativa. A pesar de su oscura temática, el libro destaca por ser ameno e informativo, lo que lo hace accesible tanto a los entusiastas de la historia como a los lectores ocasionales.
Ventajas:⬤ Meticulosamente investigado, ofrece un relato exhaustivo de las vidas de Brunilda y Fredegund.
⬤ Se lee como una novela, lo que la hace accesible y atractiva para los lectores.
⬤ Llama la atención sobre las contribuciones históricas de las mujeres que a menudo se pasan por alto.
⬤ Ofrece múltiples perspectivas y está bien escrito, con descripciones detalladas que describen vívidamente la época.
⬤ Buena fluidez narrativa, que mantiene a los lectores involucrados en la historia.
⬤ El tema puede ser oscuro y brutal, lo que puede no gustar a todo el mundo.
⬤ A algunos lectores les resultó difícil seguir la pista de los numerosos personajes y sus nombres.
⬤ Hay especulaciones debido a la escasez de fuentes originales, lo que puede suponer un obstáculo para algunos lectores que buscan una estricta exactitud histórica.
⬤ Algunos lectores se sintieron abrumados por las constantes conspiraciones y guerras descritas en la narración.
(basado en 65 opiniones de lectores)
The Dark Queens: The Bloody Rivalry That Forged the Medieval World
Una historia épica bien documentada y contada. Las reinas oscuras devuelve a la vida a estas valientes, imperfectas y despiadadas soberanas y a sus lejanos tiempos" - Margot Lee Shetterly, autora de Figuras ocultas, éxito de ventas del New York Times.
La extraordinaria y poco conocida historia de dos mujeres pioneras de la Alta Edad Media que ejercieron un inmenso poder y fueron vilipendiadas por atreverse a gobernar.
Brunilda era una princesa extranjera, criada para ser casada con el fin de forjar alianzas. Su cuñada Fredegund comenzó como una humilde esclava de palacio. Sin embargo, en la Francia merovingia del siglo VI, donde las mujeres estaban excluidas de la sucesión nobiliaria y la política real era un deporte sangriento, estas dos estrategas de hierro reinaron sobre vastos reinos y cambiaron la faz de Europa.
Las dos reinas comandaron ejércitos y negociaron con reyes y papas. Formaron coaliciones y las rompieron, tuvieron hijos y los perdieron. Se enfrentaron en una guerra civil que duró décadas. Con ingenio y destreza, lucharon por mantenerse vivas en el juego del arte de gobernar y, de paso, sentaron las bases de lo que un día sería el imperio de Carlomagno. Sin embargo, tras la muerte de las reinas -una gentil, la otra horrible- sus historias fueron reescritas, sus nombres relegados a la calumnia y la leyenda.
En Las reinas oscuras, la galardonada escritora Shelley Puhak pone las cosas en su sitio. Resucita a dos mujeres muy reales en toda su complejidad, pintando un retrato ricamente detallado de una época desconocida y golpeando las raíces de algunos de los mitos más obstinados de nuestra cultura sobre el poder femenino. Las Reinas Oscuras demuestra que las relaciones entre mujeres pueden transformar el mundo.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)