Puntuación:
El libro cuenta la historia de una joven pakistaní, Nadia, que se prepara para ser florista en una boda y se enfrenta a sus temores sobre las diferencias culturales y la aceptación en la escuela. Ilustra maravillosamente el significado de costumbres tradicionales como el mehndi y explora temas como la paciencia y la identidad cultural. La narración suscita debates sobre el multiculturalismo y muestra los retos a los que se enfrentan los inmigrantes de segunda y tercera generación.
Ventajas:Bien escrito y bellamente ilustrado con dibujos al pastel. Ofrece una valiosa perspectiva sobre la identidad multicultural y ayuda a los niños a sentirse orgullosos de su herencia. El libro es especialmente eficaz para introducir temas culturales en contextos educativos y presenta una historia cercana de superación de miedos. Muchos lectores lo consideraron una gran adición a las bibliotecas multiculturales y elogiaron los mensajes positivos sobre la identidad y la aceptación.
Desventajas:Algunos lectores opinaron que el tono podría resultar sesgado negativamente para los niños que viven en entornos diferentes en los que la aceptación cultural es menos problemática. Algunos reseñadores señalaron que la descripción de los conflictos internos de Nadia podía resultar demasiado gráfica o no conectar con todos los lectores, en particular con los que abrazan sus tradiciones culturales sin miedo a ser juzgados. Además, hubo una pequeña queja sobre un error ortográfico en el texto.
(basado en 12 opiniones de lectores)
Nadia's Hands
Cuando Nadia es elegida florista en la boda tradicional pakistaní de la tía Laila, sus manos se decoran con hermosos diseños hechos con mehndi, y llega a comprender la rica cultura que ha heredado.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)