Puntuación:
Las críticas elogian «Las horas de la leche» como un poemario de debut que invita a la reflexión y tiene una gran resonancia emocional. Explora temas como la pérdida, el arte, la memoria y las complejidades de la nueva vida. La colección destaca por su rico lenguaje y sus intrincadas alusiones, aunque podría desafiar a los lectores por su densidad y profundidad filosófica.
Ventajas:⬤ Poesía inteligente y conmovedora que recompensa múltiples lecturas
⬤ explora temas complejos de pérdida, arte y memoria
⬤ dominio único del lenguaje
⬤ denso pero lírico con ricas imágenes
⬤ evoca respuestas emocionales y contemplación.
⬤ Desafiante para seguir el ritmo de las alusiones
⬤ puede generar más preguntas que respuestas
⬤ algunos lectores pueden encontrarlo denso y difícil de interpretar.
(basado en 3 opiniones de lectores)
The Milk Hours: Poems
Ganador del Premio de Poesía Max Ritvo, Las horas de la leche es un elegante debut que busca ampliamente para preguntarse qué significa existir en un estado de pérdida.
"Vivíamos asomados a los muros que daban al cementerio". Así comienza el poema que da título a esta colección, cuya temporalidad recursiva está llena de cosas vivas y dolientes, puntuadas por un mundo invisible de raíces, cuerpos e historias ocultas. Como en un cementerio, también en Las horas de la leche se codean vecinos improbables: Hegel y Murakami, Melville y el astrónomo persa al-Sufi, en una poética transhistórica que rebosa intimidad. Son poemas de frecuentes giros y transformaciones, que nunca se alejan del compromiso con la ciencia, la geografía, el arte y la estética, ni de la lógica onírica que motiva sus incesantes investigaciones.
Aunque John James parte de lo biográfico -la inquietante pérdida de un padre en la infancia, las horas agotadas de la paternidad temprana-, las preguntas que emergen de su síntesis poética son a la vez oportunas y universales: ¿qué es ser humano en una época en la que naturaleza y cultura se han fundido? ¿Vivir en una época de agitación política y medioambiental, de pérdidas personales y públicas? ¿Cómo le damos sentido y a quién -o a qué- recurrimos cuando estas fronteras se derrumban de forma tan radical?
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)