Puntuación:
El libro sobre Johnny Marr y sus guitarras ha sido muy bien recibido, elogiado por sus impresionantes fotografías, fascinantes historias y profundas inmersiones en la colección de guitarras y la historia de Marr. Sirve tanto de libro de sobremesa como de valioso recurso para los fans de Marr y de las guitarras. Sin embargo, existen dudas sobre las prácticas de envío, especialmente cuando se adquiere en grandes superficies.
Ventajas:⬤ Impresionante fotografía
⬤ fascinantes historias sobre Johnny Marr y sus guitarras
⬤ impresión de alta calidad
⬤ apreciado tanto por los fans de Marr como por los guitarristas ocasionales
⬤ sirve como una pieza artística de mesa de café
⬤ incluye una historia perspicaz y anécdotas personales
⬤ bien vale la pena el precio de compra.
⬤ Se informa de malas prácticas de envío, especialmente cuando se pide a Amazon
⬤ posibilidad de daños durante el transporte
⬤ cierta frustración con las normas de embalaje de las grandes empresas.
(basado en 94 opiniones de lectores)
Marr's Guitars
Una impresionante presentación fotográfica de las guitarras que definieron los sonidos y el estilo distintivos de Johnny Marr, con reflexiones personales y puntos de vista del propio guitarrista legendario.
"Las guitarras han sido la obsesión de mi vida... han sido una misión y a veces un salvavidas"--Johnny Marr.
Johnny Marr, el guitarrista del guitarrista, redefinió la música para una generación. Sus sonoros arpegios y sus innovaciones en los acordes ayudaron a encumbrar a The Smiths como una de las bandas británicas más influyentes e importantes de todos los tiempos.
Siguiendo la carrera de Marr desde sus años de adolescencia hasta su reciente trabajo en la banda sonora de Bond, Marr's Guitars muestra lo más significativo de la magnífica colección de guitarras eléctricas y acústicas de Marr, revelando a través de ellas la evolución de su icónico sonido y estilo de tocar. Cada guitarra se identifica con un momento crucial, una canción concreta o un sonido particular, y cada una encarna un aspecto clave de la pasión de Marr durante toda su vida.
El renombrado fotógrafo Pat Graham presenta cada instrumento como un retrato completo, apoyado por microfotografías que destacan los detalles específicos que hacen que cada una sea única, mientras que el propio Johnny Marr revela en su comentario acompañante en qué pistas y en qué conciertos se tocaron las guitarras. Muchas de las guitarras están estrechamente relacionadas con Marr, como la Rickenbacker 330, la Gibson ES-355 y la Johnny Marr Signature Fender Jaguar. Algunas le fueron heredadas, como la Stratocaster de Nile Rodgers, la Hagstrom Roxy Music de Bryan Ferry y la Yamaha de Bert Jansch. Otras son guitarras que pertenecieron a Marr y que han pasado a la siguiente generación de héroes de la guitarra, como la Stratocaster utilizada por Noel Gallagher en "Wonderwall" y la Gibson Les Paul Goldtop utilizada en In Rainbows por Ed O'Brien de Radiohead.
Las fotografías de las guitarras y los comentarios que las acompañan van acompañados de imágenes contextuales del estudio, los bastidores y el escenario. En conjunto, hacen de Marr's Guitars una historia cultural única de la música moderna y de la interpretación de la guitarra contada a través del prisma de las experiencias y logros de Johnny Marr.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)