Puntuación:
El libro presenta críticas audaces y sugerentes de la religión organizada, basándose en contextos históricos y abogando por una espiritualidad más personal. Aunque algunos lectores lo encuentran fascinante e intelectualmente estimulante, otros lo critican por tergiversar textos e ideologías religiosas.
Ventajas:El libro se describe como fascinante y sugerente, con una sólida investigación que respalda sus atrevidas ideas. Muchos lectores aprecian el lenguaje erudito y el desafío intelectual que ofrece, aunque no estén de acuerdo con la postura del autor. Aporta perspectivas perspicaces sobre la religión y la sociedad, lo que hace que su lectura sea rápida pero impactante.
Desventajas:Los críticos sostienen que el autor malinterpreta los textos religiosos y tergiversa las creencias religiosas, lo que lleva a desconfiar de sus argumentos. Algunos lectores expresan su decepción por lo que perciben como revisiones de la historia original, cuestionando la autenticidad del texto. Además, algunos lo consideran inadecuado para la lectura de placer, tachándolo de excesivamente dogmático o derivado.
(basado en 14 opiniones de lectores)
Laconics of Cult
Sólo hay una forma de esclavitud humana más vil y más detestable que las cadenas del tirano o los grilletes del déspota, y es la esclavitud de la mente humana bajo la tiranía eclesiástica, cuyas víctimas encogidas y agazapadas al chasquido del látigo sacerdotal son expulsadas del cultivo de su propia inteligencia, de la custodia de sus propios pensamientos, de la tutela de sus propias almas, y que, como perros azotados, temblando y gimiendo en abyecta sumisión a los pies del opresor, lamen la misma mano que blande el látigo. Soy muy consciente de lo ingrata que es la tarea de atacar el orden establecido de las cosas, teológico, político o ético, pues en mi larga vida he oído a menudo elevar el viejo grito en forma diferente: Grande es Diana de los Efesios, pero no me excuso ni me disculpo por mi pequeño libro.
Si sirve para alejar a un solo hombre o mujer del viejo camino de la superstición, durante tantos siglos trillado con dureza y suavidad por la pisada de millones de pobres pies humanos cansados que avanzan sobre el polvo de los anticuados "puntales" eclesiásticos que jalonan el camino en busca de algo que nunca pueden encontrar, me daré por satisfecho.
Le debo algo a este querido país por haber disfrutado todos estos años del inestimable privilegio de la libertad y la búsqueda de la felicidad, y este es mi regalo a mis compatriotas, porque no le he puesto derechos de autor; pertenece a cualquiera que pueda usarlo, y si los clérigos, teólogos, sacerdotes, et id omne genus, no pueden bendecirlo -lo que difícilmente esperaría-, que lo usen como remedio para el hígado tórpido y lo maldigan de corazón.
Sólo tengo un favor que pedir a cualquier hombre o mujer que lo lea, y es: Léanlo antes de juzgarlo.
De todos modos, tengo derecho a esa consideración. Si los monarcas tuvieran tiempo de leer las peticiones que se les entregan temblorosamente, se haría más justicia en el mundo.
--Ingersoll Lockwood.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)