Puntuación:
El libro ofrece una perspectiva única del tiempo que invita a la reflexión y subraya la importancia de pensar en el futuro en beneficio de nuestros hijos y de la sociedad en su conjunto. Muchos lectores lo encontraron perspicaz, edificante y una lectura crucial en el contexto actual.
Ventajas:⬤ Perspectiva única sobre el tiempo
⬤ contenido académico bien organizado
⬤ proporciona sustento emocional e intelectual
⬤ perspicaz y edificante
⬤ fomenta una visión a más largo plazo
⬤ agradable y divertido de leer
⬤ influye positivamente en la forma de pensar sobre el futuro.
Algunos lectores podrían encontrar el contenido académico denso o desafiante; unos pocos podrían cuestionar la aplicabilidad más amplia de sus ideas.
(basado en 6 opiniones de lectores)
The Long View: Why We Need to Transform How the World Sees Time
Una exploración amplia y sugerente de la importancia del pensamiento a largo plazo.
Los seres humanos somos únicos en nuestra capacidad de entender el tiempo, capaces de comprender el pasado y el futuro como ninguna otra especie. Sin embargo, la tecnología y el capitalismo modernos han potenciado nuestras tendencias cortoplacistas y nos han atrapado en el presente, a merced de la política reactiva, los objetivos empresariales trimestrales y los ciclos de noticias de 24 horas.
No siempre fue así. En la época medieval, los artesanos trabajaban en catedrales que quedarían inacabadas durante su vida. Los líderes indígenas fomentaban la reciprocidad intergeneracional. Y a principios del siglo XX, los escritores soñaban con mundos de hace miles de años. Ahora que nos enfrentamos a retos a largo plazo a una escala sin precedentes, ¿cómo podemos recuperar esa visión de futuro?
Richard Fisher nos lleva desde las salas de juntas de Japón -donde se encuentran algunas de las empresas más antiguas del mundo- hasta un laboratorio australiano donde un experimento iniciado hace un siglo sigue funcionando. Examina los prejuicios psicológicos que desalientan la visión a largo plazo y habla con el creciente número de personas del mundo de la filosofía, la tecnología, la ciencia y las artes que están explorando formas inteligentes de superarlos. ¿Cómo podemos aprender a ampliar nuestra percepción del tiempo y cumplir nuestras obligaciones con la vida de los que aún no han nacido?
Elogios para The Long View:
Un libro sabio y humano, lleno de curiosidad y esperanza. Te abrirá la mente y los horizontes, y te dejará atónito ante la perspectiva de todo lo que aún podemos llegar a ser". Tom Chatfield, autor de Cómo pensar.
Lleno de esperanza y revelador... De lectura amena y erudita, rico y personal, este libro muestra cómo, para dejar un legado sólido para el futuro, tenemos que superar nuestro prejuicio por el presente". Rowan Hooper, autor de Cómo gastar un billón de dólares.
Un himno a todo lo que puede haber en el futuro y a las diversas y bellas formas de concebirlo. Rebosante de sabiduría y perspicacia". Thomas Moynihan, autor de X-Risk.
Pocos libros pueden pretender sacudir tu perspectiva de la vida, pero The Long View hace exactamente eso... un libro histórico que podría ayudar a construir un futuro mucho más brillante para muchas generaciones venideras'. David Robson, autor de El efecto expectativa.
La visión a largo plazo es un manifiesto que aboga por una reconcepción radical de nuestra relación con el tiempo. Richard Fisher documenta las razones sociales, psicológicas y económicas por las que nos hemos quedado varados en la Isla del Ahora y traza rutas para volver a tierra firme". Marcia Bjornerud, autora de Timefulness...
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)