Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 5 votos.
La venus técnica es una de las novelas españolas más importantes de la primera mitad del siglo XX. Escrita en 1929, constituye una obra clave de la generación que lideró el mayor proyecto de transformación social y política de la época: una clase media revolucionaria que luchaba por una nueva forma de vida, impulsando una sociedad libre de explotación y barbarie.
Literariamente, esta novela construyó un nuevo lenguaje al mezclar el radicalismo formal vanguardista con experiencias sociales críticas con su propia época. La venus técnica siempre ha tenido su lugar en la literatura española, como demuestran sus seis ediciones, incluso teniendo en cuenta que aquellas primeras décadas estuvieron casi monopolizadas por las llamadas generación del 98 y generación del 27.
Esta edición se centra en comprender el proyecto literario de esta última generación, el llamado nuevo romanticismo, estudiando la genealogía de sus ideas románticas dentro de sus proyecciones críticas y sociales, destacando tanto las fuentes ideológicas (como la de Fermín Galán y la nueva literatura social) como las estéticas (el expresionismo), al tiempo que señala el enorme esfuerzo que debió suponer para Díaz Fernández escribir en un lenguaje tal que expresara plenamente la conflictiva experiencia con el mundo circundante. Analizada desde un punto de vista histórico, esta novela muestra la responsabilidad del autor en la apertura de una nueva vía literaria para el discurso humanamente emancipador, así como en la construcción de una estética vanguardista de orientación social y política.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)