Puntuación:
Las reseñas de «La variedad de la vida», de Colin Tudge, destacan su valor como panorámica exhaustiva de la biodiversidad, que muestra la complejidad e interrelación de la vida en la Tierra. Aunque el libro recibe elogios por su redacción accesible y rico contenido, tiene algunas críticas relativas a la profundidad de los detalles sobre taxones específicos y ciertos puntos de vista anticuados sobre la evolución humana.
Ventajas:⬤ Panorama completo y accesible de la biodiversidad.
⬤ Estilo de redacción claro y atractivo.
⬤ Contiene mucha información fascinante y conocimientos sobre las relaciones entre especies.
⬤ Buena referencia para estudiantes y lectores en general interesados en la diversidad biológica.
⬤ Fomenta la apreciación de la complejidad e importancia de todas las formas de vida.
⬤ Falta de descripciones detalladas para familias o especies específicas.
⬤ Alguna información puede estar obsoleta debido a los rápidos avances en los estudios filogenéticos.
⬤ Criticado por su visión sesgada y posibles inexactitudes en el capítulo 20 sobre la evolución humana.
⬤ No está pensado para ser leído de principio a fin, lo que podría decepcionar a algunos lectores.
(basado en 32 opiniones de lectores)
The Variety of Life: A Survey and a Celebration of all the Creatures that Have Ever Lived
Este texto puede leerse a muchos niveles. En primer lugar, es un inventario extraordinario: un resumen ilustrado de todas las criaturas terrestres que han existido.
Sea cual sea el ser vivo que encuentres, desde el E-coli hasta un roble o un elefante, este libro te mostrará qué tipo de criatura es y cómo se relaciona con todas las demás. Sin embargo, hay demasiadas criaturas para presentarlas simplemente como un catálogo. La lista de especies ya descritas es suficientemente amplia -casi dos millones-, pero en realidad podría haber hasta 30 millones de animales, plantas, hongos y protistas distintos, y quizá otros 400 millones de bacterias y arqueas diferentes.
En los aproximadamente 4.000 millones de años transcurridos desde el inicio de la vida en la Tierra, podría haber varios miles de miles de millones de especies diferentes. La única forma de seguir la pista a tantas especies es clasificarlas, agrupando criaturas similares en categorías, que a su vez se agrupan en categorías mayores, y así sucesivamente.
Con el paso de los siglos, se ha puesto de manifiesto que los distintos grupos son mucho más diversos de lo que nunca se había apreciado. En el siglo XVIII, Linneo clasificó todos los seres vivos en dos reinos: animales y plantas.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)