Puntuación:
El libro de David Bohm presenta una profunda exploración de la naturaleza de la realidad, la conciencia y las implicaciones de la teoría cuántica. A través de argumentos complejos y conceptos lingüísticos innovadores, Bohm desafía las visiones mecanicistas tradicionales y aboga por una comprensión de la realidad como un todo, haciendo hincapié en la importancia de las interconexiones en lugar de la fragmentación. El libro destaca por su ambicioso alcance y sus profundas ideas, pero puede resultar difícil para los no expertos debido a sus detalles técnicos y su denso estilo de escritura.
Ventajas:⬤ Ofrece profundos conocimientos sobre la realidad, la conciencia y la teoría cuántica.
⬤ Desafía los paradigmas mecanicistas convencionales y promueve una visión holística del mundo.
⬤ Escrito por un físico respetado con importantes contribuciones al campo.
⬤ Se interpreta que tiene paralelismos con las filosofías orientales.
⬤ Proporciona un nuevo marco de lenguaje (Rheomode) que puede mejorar la comprensión.
⬤ Estimulación intelectual significativa y una perspectiva fresca de la ciencia.
⬤ Redacción densa y compleja que puede resultar difícil de entender para los no expertos.
⬤ Algunos contenidos técnicos, sobre todo en matemáticas, pueden provocar desinterés.
⬤ Los capítulos pueden ser largos y parecer irrelevantes para la tesis general.
⬤ Transiciones frustrantes y explicaciones insuficientes de algunos conceptos.
⬤ Falta de sentido práctico en algunas secciones.
⬤ Algunos lectores consideran que las ideas del libro son difíciles de comprender en su totalidad y pueden sentirse condescendientes en ocasiones.
(basado en 91 opiniones de lectores)
Wholeness and the Implicate Order
David Bohm fue uno de los pensadores científicos y filósofos más destacados de nuestro tiempo. Aunque profundamente influido por Einstein, también se inspiró en el misticismo, algo poco habitual en un científico.
De hecho, en las décadas de 1970 y 1980 entró en contacto tanto con J. Krishnamurti como con el Dalai Lama, cuyas enseñanzas contribuyeron a dar forma a su obra. Tanto en ciencia como en filosofía, la principal preocupación de Bohm era comprender la naturaleza de la realidad en general y de la conciencia en particular.
En esta obra clásica desarrolla una teoría de la física cuántica que trata la totalidad de la existencia como un todo ininterrumpido. Escribiendo con claridad y sin jerga técnica, hace accesibles ideas complejas a cualquier persona interesada en la naturaleza de la realidad.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)