Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 4 votos.
Aphrodite's Tortoise: The Veiled Woman of Ancient Greece
Las mujeres griegas solían llevar velo. Este es el inesperado hallazgo de este importante estudio.
Los griegos, a quienes se atribuye con razón la invención de la apertura cívica, se revelan también como parte de una tradición más oriental de reclusión. El trabajo de Llewellyn-Jones parte de pruebas literarias y, sobre todo, iconográficas. En la escultura y la pintura de jarrones demuestra la presencia del velo, a menudo cubriendo la cabeza, pero también plegado más discretamente sobre los hombros.
Esta discreta moda no sólo ofrecía una visión privilegiada del rostro al consumidor de arte antiguo, sino que también, por cierto, permitía que el velo escapara a la atención de la erudición moderna tradicional. A partir de las fuentes literarias griegas, el autor demuestra que el velo completo de la cabeza y el rostro era habitual.
Analiza el elaborado vocabulario griego del velo y explora su significado. Demuestra que el velo era una extensión consciente de la casa y que a menudo se denominaba «tegidion», literalmente «un pequeño techo». El velo era, por tanto, un compromiso ingénuo; permitía a las mujeres circular en público al tiempo que mantenían el ideal de una existencia encerrada en casa.
Atenta a los distintos tipos de velo utilizados, la autora se sirve de testimonios griegos y más modernos (procedentes en su mayoría del mundo árabe) para mostrar cómo las mujeres podían explotar y subvertir el velo como medio de comunicación elocuente, a veces emocional. Publicado por primera vez en 2003, el libro de Llewellyn-Jones se ha consolidado como un texto central -e inspirador- para el estudio de las mujeres antiguas.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)