La teoría especial de la relatividad: Fundamentos, Teoría, Verificación, Aplicaciones

Puntuación:   (4,8 de 5)

La teoría especial de la relatividad: Fundamentos, Teoría, Verificación, Aplicaciones (Costas Christodoulides)

Opiniones de los lectores

Resumen:

El libro ha sido bien recibido por su claridad y valioso contenido, especialmente para principiantes y estudiantes. Incluye validaciones experimentales poco frecuentes en otros libros de texto, pero puede faltarle profundidad en temas avanzados.

Ventajas:

El libro es tal como se describe, llegó a tiempo y es adecuado para principiantes. Incluye contenidos únicos que no suelen aparecer en otros textos, especialmente sobre validaciones experimentales. La redacción es clara, con ilustraciones y ejercicios útiles.

Desventajas:

Es posible que el libro no cubra temas avanzados como la notación de cuatro vectores y el cálculo tensorial, que pueden requerir un estudio complementario de otras fuentes.

(basado en 3 opiniones de lectores)

Título original:

The Special Theory of Relativity: Foundations, Theory, Verification, Applications

Contenido del libro:

Introducción histórica. - Principales hitos en el desarrollo de la teoría especial de la relatividad. - El principio de relatividad de Galileo. La hipótesis de invariancia de Galileo. La ley de la inercia. Relatividad de los marcos inerciales de referencia. - R mer y la velocidad de la luz. - Las leyes del movimiento de Newton.

Inercia y marcos de referencia inerciales. - La aberración de la luz. - Mediciones de Arago sobre la constancia de la velocidad de la luz en las estrellas. - Mediciones de la velocidad de la luz en el laboratorio. - Intentos de medir el arrastre del éter por medios en movimiento. - Ecuaciones de Maxwell y ecuación ondulatoria. - El experimento de Michelson y Morley. - La hipótesis de la contracción de Lorentz-Fitzgerald. - El aumento de la masa del electrón con la velocidad. - La invariancia de las ecuaciones de Maxwell y la transformación de Lorentz. - La formulación de la teoría especial de la relatividad. - Prolegómenos. - Marcos inerciales de referencia. - La calibración de un sistema de referencia y la sincronización de sus relojes. - La relatividad de la simultaneidad. - La relatividad del tiempo y de la longitud. - La inevitabilidad de la teoría especial de la relatividad. - Cinemática relativista. - La transformación de Lorentz para las coordenadas de un suceso. - La transformación de la velocidad. - La transformación de la aceleración. - Aplicaciones de la cinemática relativista. - La paradoja del mesón. - El enfoque aparente de los haces de partículas cargadas rápidamente debido a la dilatación del tiempo. - El efecto Sagnac. - Relojes que se mueven alrededor de la Tierra. - El experimento de Hafele y Keating. - El tren de Einstein. - La paradoja de los gemelos. - Movimiento con aceleración propia constante. Movimiento hiperbólico. - Dos transformaciones sucesivas de Lorentz.

La rotación de Wigner. - Fenómenos ópticos. - La aberración de la luz. - El experimento de Fizeau. Teoría del arrastre del éter de Fresnel. - El efecto Doppler. - El haz de luz relativista o efecto faro. - La presión ejercida por la luz. - Dinámica relativista. - Definición del momento relativista. La masa relativista. - Energía relativista. - Relación entre momento y energía. - Aproximaciones clásicas. - Partículas con masa de reposo nula. - Conservación del momento y de la energía. - Equivalencia de masa y energía. - Transformación del momento y la energía. - El sistema de referencia de momento cero. - Transformación del momento total y de la energía total de un sistema de partículas. - Colisión de dos partículas idénticas. - Transformación de la fuerza. - Movimiento bajo la influencia de una fuerza constante.

Movimiento de una partícula cargada en un campo eléctrico uniforme constante. - Movimiento de una partícula cargada en un campo magnético homogéneo constante. - Aplicaciones de la dinámica relativista. - El efecto Compton. - El efecto Compton inverso. - Consecuencias de la teoría especial de la relatividad en el diseño de los aceleradores de partículas. - El defecto de masa y la energía de enlace del núcleo atómico. - La energía umbral. - Ecuaciones generales para el movimiento de un cohete relativista. - El espaciotiempo de Minkowski y los cuatro vectores. - El "mundo" de Minkowski. - Los cuatro vectores. - Electromagnetismo. - Introducción. - Invariancia de la carga eléctrica. - Transformaciones del campo eléctrico y del campo magnético. - Los campos de una carga eléctrica en movimiento. - Derivación de la forma diferencial de la ley de Biot-Savart a partir de la ley de Coulomb. - Fuerza ejercida por una corriente eléctrica sobre una carga en movimiento. - Experimentos. - La velocidad de la luz. - El éter. - La dilatación del tiempo. - El efecto Doppler relativista. - La contracción de la longitud. - La prueba de las predicciones de la cinemática relativista. - El efecto Sagnac. - La masa relativista. - Equivalencia de masa y energía. - Prueba de las predicciones de la dinámica relativista. - Invariancia de la carga eléctrica. - Apéndice 1 La paradoja de la habitación y la varilla. - Apéndice 2 La aparición de los cuerpos en movimiento. - Apéndice 3.

La Derivación de la Expresión para la Masa Relativista en General. - Apéndice. 4. 4. Invariancia de las ecuaciones de Maxwell y de la ecuación ondulatoria bajo Lorentz.

Otros datos del libro:

ISBN:9783319252728
Autor:
Editorial:
Encuadernación:Tapa blanda
Año de publicación:2016
Número de páginas:480

Compra:

Actualmente disponible, en stock.

¡Lo compro!

Otros libros del autor:

La teoría especial de la relatividad: Fundamentos, Teoría, Verificación, Aplicaciones - The Special...
Introducción histórica. - Principales hitos en el...
La teoría especial de la relatividad: Fundamentos, Teoría, Verificación, Aplicaciones - The Special Theory of Relativity: Foundations, Theory, Verification, Applications

Las obras del autor han sido publicadas por las siguientes editoriales:

© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)