Puntuación:
Las reseñas destacan que «La sociedad de las nieves» es un relato profundo y transformador de los supervivientes del accidente aéreo de los Andes, que hace hincapié en el indomable espíritu humano, el trabajo en equipo y la profundidad emocional de las historias de los supervivientes. Los lectores aprecian la narración auténtica y filosófica que ofrece múltiples perspectivas, fomentando una comprensión más profunda de la supervivencia y la comunidad. Sin embargo, algunas críticas se centran en problemas específicos con la narración del audiolibro, que algunos consideran que distrae o está mal realizada.
Ventajas:⬤ Narrativa profundamente introspectiva y transformadora sobre la supervivencia humana y el espíritu de comunidad.
⬤ Presentación única con múltiples perspectivas de los supervivientes, que ofrece una rica profundidad emocional.
⬤ Contenido edificante y motivador que conecta a los lectores con las experiencias de los supervivientes.
⬤ Hermosamente escrito, convincente y horroroso en su descripción de los hechos.
⬤ Atractivo y cautivador, descrito como una lectura obligada y que cambió la vida de muchos.
⬤ Problemas con la narración del audiolibro, descrita como robótica y que distrae, lo que lleva a algunos a preferir la versión impresa.
⬤ Una lectura mentalmente desafiante que puede resultar difícil para algunos debido a su fuerte contenido emocional.
⬤ Algunos críticos señalaron que las expectativas previas sobre los relatos históricos podrían llevar a sorpresas en el enfoque filosófico e introspectivo del libro.
(basado en 18 opiniones de lectores)
Society of the Snow
La película sobre una de las mayores historias de supervivencia de todos los tiempos: la catástrofe aérea de los Andes en 1972.
Era el 13 de octubre de 1972. El vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, que transportaba a un equipo de jóvenes jugadores de rugby, sus familias y amigos, despegó por última vez. Un error de cálculo mortal hizo que el F571 se estrellara directamente contra las montañas andinas con consecuencias devastadoras: el cuerpo del avión se partió violentamente en dos, su suelo se hizo añicos; los asientos volaron por los aires llevándose consigo a los pasajeros. En las semanas siguientes, las personas que quedaban a bordo -la sociedad de la nieve- tuvieron que librar una dura y agotadora batalla por la supervivencia.
A la espera de un equipo de rescate que no llegaba, los supervivientes eran cada vez menos. Varados solos en un glaciar, tuvieron que enfrentarse a temperaturas brutales, avalanchas letales y la pérdida de amigos y familiares sin acceso a suministros, alimentos ni agua. Para sobrevivir, tuvieron que hacer lo impensable... No pudieron ponerse a salvo hasta setenta y dos días después.
El periodista Pablo Vierci relata con detalle las inquietantes historias de los dieciséis supervivientes. Basándose en entrevistas exclusivas, La sociedad de la nieve profundiza en la tragedia del accidente y en cómo redefinió radicalmente el resto de las vidas de los supervivientes. En última instancia, sin embargo, el libro es un testimonio conmovedor de la fuerza de la fe, la amistad y la resistencia del espíritu humano.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)