Puntuación:
El libro presenta una exploración única de la Segunda Ley de la Termodinámica, integrando anécdotas personales, contexto histórico y enfoques computacionales. Aunque algunos lectores elogian sus ideas innovadoras y su rico contenido visual, otros critican su falta de claridad y organización, que dificulta el acceso al material a quienes no tienen una sólida formación en las teorías de Wolfram. El énfasis en la biografía y la autopromoción del autor restó interés al contenido científico para muchos lectores.
Ventajas:Ideas revolucionarias sobre la naturaleza de la realidad, bien ilustrado y exploratorio, rico en contenido visual e interesantes anécdotas. Aporta una nueva perspectiva sobre conceptos fundamentales y se considera imprescindible para quienes estudian la entropía y la segunda ley en contextos computacionales.
Desventajas:Confuso y mal organizado para lectores sin conocimientos previos de la obra de Wolfram. Gran dependencia de la biografía personal y la autopromoción del autor, lo que hace que no se centre en el contenido científico. Algunos problemas técnicos con formatos como Kindle, y el egoísmo percibido pueden restar rigor académico al libro.
(basado en 14 opiniones de lectores)
The Second Law: Resolving the Mystery of the Second Law of Thermodynamics
Desde que se formuló por primera vez hace siglo y medio, la Segunda Ley de la Termodinámica (o «ley del aumento de la entropía») ha tenido un aire de misterio. ¿Por qué es cierta? ¿Es siempre cierta? En este libro, Stephen Wolfram se basa en los recientes avances en los fundamentos de la física para ofrecer por fin una resolución al misterio de la Segunda Ley, mostrando con elegancia cómo surge como una característica general de los procesos que pueden describirse computacionalmente, así como su interacción con nuestras características computacionales como observadores. Para Wolfram, el esfuerzo por comprender la Segunda Ley ha sido una búsqueda de 50 años, que comenzó cuando tenía 12 años. En el libro, Wolfram cuenta la historia de esta búsqueda y recorre toda la extraordinaria historia de la Segunda Ley. Escrito con gran claridad y profusamente ilustrado tanto con llamativos diagramas modernos como con extenso material histórico, este libro será de interés para cualquiera que desee comprender los fundamentos y orígenes de uno de los principios más importantes y ampliamente aplicados de la ciencia moderna.
Índice:
Prefacio
Fundamentos computacionales de la Segunda Ley de la Termodinámica
El misterio de la Segunda Ley - El fenómeno central de la Segunda Ley - El camino desde la termodinámica ordinaria - Reversibilidad, irreversibilidad y equilibrio - Ergodicidad y comportamiento global - ¿Hasta qué punto es aleatorio? - El concepto de entropía - Por qué funciona la segunda ley - Termodinámica de libro de texto - Hacia una demostración formal de la segunda ley - El demonio de Maxwell y el carácter de los observadores - La muerte por calor del universo - Huellas de las condiciones iniciales - Cuándo funciona la segunda ley y cuándo no - La segunda ley y el orden en el universo - La clase 4 y la fase mecanoidal - La fase mecanoidal y la biología molecular a granel - La termodinámica del espaciotiempo - Mecánica cuántica - El futuro de la segunda ley - Agradecimientos y notas
50 años de búsqueda: Mi viaje personal con la Segunda Ley de la Termodinámica
Cuando tenía 12 años... - Convertirse en físico - Mecánica estadística y programas sencillos - Irreductibilidad computacional y regla 30 - ¿De dónde viene el azar? - Hidrodinámica y una historia turbulenta - Llegar al continuo - La segunda ley en un nuevo tipo de ciencia - El proyecto de física y la segunda ley de nuevo - Descubrir la clase 4 - El final de un viaje de 50 años - Apéndice: La historia de la cubierta del libro que lo empezó todo - Notas y agradecimientos
¿Cómo hemos llegado hasta aquí? La enmarañada historia de la Segunda Ley de la Termodinámica
El arco básico de la historia - ¿Qué es el calor? - Los motores térmicos y los inicios de la termodinámica - Formulación de la Segunda Ley - El concepto de entropía - La teoría cinética de los gases - «Derivación» de la Segunda Ley a partir de la dinámica molecular - El concepto de ergodicidad - ¿Y la reversibilidad? - La objeción de recurrencia - Los conjuntos y un esfuerzo de rigor - El demonio de Maxwell - ¿Qué fue de aquella gente? - El grano grueso y la «formulación moderna» - El calor radiante, la segunda ley y la mecánica cuántica - ¿Son reales las moléculas? Lo continuo frente a lo discreto - El siglo XX - Lo que decían los libros de texto: la evolución de la certeza - ¿En qué queda la segunda ley? - Nota
Bibliografía comentada
Trabajos anteriores
Indecibilidad e intratabilidad en física teórica - Orígenes del azar en los sistemas físicos - Termodinámica e hidrodinámica con autómatas celulares - Fluidos de autómatas celulares 1: teoría básica
Extractos de Un nuevo tipo de ciencia
Índice
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)