Puntuación:

El libro «The Painted Queen», una colaboración entre la difunta Elizabeth Peters y Joan Hess, ha recibido críticas dispares por parte de los seguidores de la serie Amelia Peabody. Mientras que algunos lectores apreciaron el nostálgico regreso a personajes y escenarios familiares, muchos expresaron su decepción por la calidad de la escritura, la inconsistencia en la representación de los personajes y los numerosos errores de hecho. El sentimiento general indica que esta última entrega no está a la altura de las obras anteriores de Peters.
Ventajas:⬤ Regreso nostálgico a los queridos personajes y escenarios de la serie Amelia Peabody.
⬤ Algunos lectores encontraron el humor y la aventura agradables, manteniéndose fieles al espíritu de los libros anteriores.
⬤ Un esfuerzo sincero de Joan Hess, que asumió una ardua tarea al completar el manuscrito.
⬤ Algunos comentarios positivos sobre la reconocibilidad de los personajes y los atractivos giros de la trama.
⬤ Personajes incoherentes que no reflejan las personalidades establecidas en libros anteriores.
⬤ Numerosas imprecisiones e incoherencias que frustran a los fans más veteranos.
⬤ La calidad de la escritura varía, y algunos lectores señalan diálogos rebuscados y problemas de ritmo.
⬤ La trama es criticada por ser confusa y carecer de la profundidad y riqueza de la narrativa de Peters.
(basado en 618 opiniones de lectores)
The Painted Queen: An Amelia Peabody Novel of Suspense
Egipto, 1912. Amelia Peabody y su apuesto marido, el arqueólogo Radcliffe Emerson, se encuentran de nuevo en peligro mientras buscan un valioso busto robado de la legendaria reina Nefertiti, y Amelia se encuentra a sí misma en el punto de mira de unos asesinos en esta esperada y ansiada última entrega de la serie de misterio de Elizabeth Peters.
Al llegar a El Cairo para otra emocionante temporada de excavaciones, Amelia se relaja en un merecido baño de burbujas en su elegante suite del hotel de El Cairo, cuando un hombre con un cuchillo que sobresale de su espalda entra tambaleándose en la cámara del baño y pronuncia una sola palabra: "Asesinato", antes de desplomarse sobre el suelo de baldosas, muerto. Entre las pocas pertenencias que llevaba había una hoja de papel con el nombre de Amelia y el número de habitación, y un curioso trozo de cartulina del tamaño de una tarjeta de visita con una palabra: "Judas". Lo más peculiar es que el desconocido llevaba un monóculo con montura de oro en el ojo izquierdo.
Rápidamente se hace evidente que alguien salvó a Amelia de un posible asesino, alguien que está vigilando cuidadosamente a la intrépida inglesa. Al descubrir una nota lacónica claramente dirigida a Emerson - "¿Dónde estabas? "bajo su puerta, sólo puede haber una respuesta: el brillante maestro del disfraz, Sethos.
Pero ni los asesinos ni el Genio del Crimen disuadirán a Amelia mientras ella y Emerson se dirigen a las excavaciones de Amarna, donde serán testigos del descubrimiento de uno de los artefactos egipcios más preciados: el icónico busto de Nefertiti. En el año 1345 a. C., el escultor Tutmosis elaboró la pieza en homenaje a la gran belleza de esta reina que también fue la consorte principal del faraón Akenatón y madrastra del rey Tutankamón.
Para Amelia, esta temporada de excavaciones será inolvidable. A lo largo de su viaje, un desfile de hombres con monóculos morirá en circunstancias sospechosas, se desenterrarán nuevas y fascinantes reliquias, se resolverá un diabólico misterio y un brillante criminal ofrecerá su último desafío... y quizá sea desenmascarado al fin.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)