Puntuación:
La rama dorada, de James George Frazer, es una obra fundamental sobre los orígenes de los mitos, rituales y religiones en todas las culturas. El libro es elogiado por su minucioso análisis de las tradiciones antiguas y su evolución, lo que lo convierte en un valioso recurso para los estudiantes de mitología y antropología. Sin embargo, también recibe críticas por su lenguaje anticuado, sus prejuicios de la época de la Ilustración y su prolijidad, sobre todo al detallar rituales espantosos. Aunque muchos aprecian su importancia histórica, otros consideran que sus conclusiones son cuestionadas por los estudiosos modernos.
Ventajas:⬤ Exploración exhaustiva de mitos y rituales.
⬤ Valioso recurso para estudiantes de mitología, religión y antropología.
⬤ Estilo narrativo sólido y relato atractivo.
⬤ Contiene contenido que no se encuentra en versiones abreviadas anteriores.
⬤ Importancia histórica en el estudio de la religión y las prácticas culturales.
⬤ El lenguaje y el estilo anticuados pueden resultar difíciles de leer.
⬤ Contiene prejuicios culturales y terminología problemática, como «salvaje».
⬤ Los detalles de rituales truculentos pueden resultar desagradables.
⬤ Algunas conclusiones se consideran refutadas o cuestionadas por los estudiosos modernos.
⬤ Problemas de calidad de producción en algunas ediciones.
(basado en 77 opiniones de lectores)
The Golden Bough: Abridged Edition
Cierto árbol sagrado estaba prohibido al tacto, salvo para los esclavos fugitivos: si el esclavo conseguía arrancar una rama, la Rama de Oro, podía desafiar al sacerdote del árbol a un combate mortal. Si salía victorioso, el esclavo sustituía al sacerdote como Rey de los Bosques, hasta su derrota letal por otro portador de la Rama Dorada.
Sir James George Frazer, experto en mitos y religiones, quedó tan intrigado por este relato de la mitología clásica que dedicó más de un cuarto de siglo a investigar su génesis. Su estudio de 1890 sobre los cultos, ritos y mitos de la Antigüedad, La rama dorada, ofrece una monumental exploración de estas costumbres y sus paralelismos con el cristianismo primitivo.
Pionero de la antropología social, las definiciones de Frazer de términos como "magia", "religión" y "ciencia" resultaron muy útiles a sus sucesores en este campo, y sus explicaciones de las antiguas leyendas influyeron profundamente en generaciones de destacados psicólogos, escritores y poetas. Esta versión abreviada de su obra magna en varios volúmenes omite notas a pie de página y en ocasiones condensa el texto; no obstante, como el propio autor observó, todos los principios fundamentales de la obra original permanecen intactos, junto con amplios ejemplos ilustrativos.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)