Homeownership in Hong Kong: House Buying as Hope Mechanism
Este libro estudia el marco cultural de las conexiones entre la propiedad de la vivienda y la estabilidad social en Hong Kong. En el período de posguerra, la propiedad de la vivienda se convirtió en la opción de vivienda preferida en las sociedades desarrolladas, como Australia, Gran Bretaña, Japón, España y Estados Unidos.
En la era de la financiarización, su proliferación acumuló una enorme riqueza y deuda en los mercados inmobiliario e hipotecario, afectando a la estabilidad social al crear desigualdad e inasequibilidad de la vivienda. Hong Kong es el ejemplo más extremo de ello entre las sociedades desarrolladas: en los últimos años, la ciudad ha sido noticia internacional tanto por su problema de vivienda como por su inestabilidad social. Mediante el estudio de la historia de la propiedad de la vivienda en Hong Kong a lo largo de un periodo de cuatro décadas, Chung-kin Tsang propone que la propiedad de la vivienda es inseparable de la imaginación social del futuro, conceptualizando este marco como mecanismo de esperanza.
Esta perspectiva ayuda a trazar las conexiones entre la "compra de vivienda" como mecanismo de esperanza -que es fundamental para la formación del sujeto, los objetivos vitales y la cartografía temporal para la planificación de la vida socialmente compartida- y la estabilidad social. Dado su enfoque único, en concreto su uso de la esperanza como categoría analítica, este libro resultará un recurso útil para los estudiosos de la cultura económica y la financiarización, y de los estudios asiáticos, especialmente para aquellos que trabajan en la historia cultural, sociopolítica y económica de Hong Kong.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)