Puntuación:
The Casual Presence of Borders», de Mackie Blanton, es una ambiciosa colección de poemas que exploran una amplia gama de temas como la historia, el lenguaje, la justicia social y la reflexión personal. La obra muestra las diversas experiencias de Blanton en distintas culturas y sus influencias filosóficas. Los lectores elogian su riqueza y profundidad emocional, y describen la poesía como atemporal y relevante para los problemas contemporáneos. La colección invita a la introspección y a la apreciación a través del uso artístico del lenguaje.
Ventajas:La colección es rica y amplia, abarca muchos temas y muestra profundas reflexiones filosóficas. Ofrece una gama diversa de tonos, desde apasionados a reflexivos, lo que la hace apta para gustos variados. Los lectores lo encuentran oportuno y atemporal, con profundas reflexiones sobre la justicia social y la experiencia humana. Las experiencias culturales de Blanton enriquecen la obra, y muchos aprecian la calidez y el atractivo de la poesía, que comparan con una conversación con un amigo íntimo.
Desventajas:Algunos críticos sugieren que los poemas pueden requerir una lectura lenta y pausada para apreciar plenamente su profundidad, lo que podría ser un inconveniente para quienes prefieren lecturas más rápidas. También se menciona la complejidad y estratificación de los poemas, que podría abrumar a los lectores que busquen una poesía sencilla.
(basado en 4 opiniones de lectores)
The Casual Presence of Borders
Las fronteras existen y están ocupadas por el espacio y el tiempo ritualizados por luchas humanas visibles e invisibles, conocidas y desconocidas.
The Casual Presence of Borders (La presencia casual de las fronteras), de Mackie Blanton, capta las fronteras presentes en torno a los habitantes o amigos reunidos en bares o tomando café, ante nuevos nacimientos, ante el silencio y las comidas en lugares cercanos de culto o guerra o muerte o planetas no visitados o islas de nuestro conocimiento o imaginación o la presencia sentida de las células y arterias del cuerpo humano y seres humanos observados en sillones, en patios traseros a través de vallas, o sorprendidos cruzando en bosques, pantanos, puentes. A Blanton le mueven dos conceptos: la protección de la ficción que habita en los poemas y el principio rector de una sensibilidad poscontemporánea que se desliza a través y lejos del modernismo y el posmodernismo para asir en otra parte un posible futuro desconocido, que apenas ha llegado.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)