Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 2 votos.
The Politics of Display: Museums, Science, Culture
La suposición de que las exposiciones de los museos, sobre todo las relacionadas con la ciencia y la tecnología, son de algún modo neutrales e imparciales está siendo cuestionada tanto en el ámbito público como en el académico. The Politics of Display reúne estudios de exposiciones contemporáneas e históricas y sostiene que las exposiciones nunca están, ni han estado, por encima de la política. Más bien, las tecnologías de exhibición y las ideas sobre "ciencia" y "objetividad" se movilizan para contar historias de progreso, ciudadanía y diferencias raciales y nacionales. La exposición del Enola Gay, el avión que lanzó la bomba atómica sobre Hiroshima, es un ejemplo bien conocido.
The Politics of Display traza la cambiante relación entre las pantallas y su público y analiza el consiguiente cambio en los estilos de representación hacia modos de visualización interactivos, multimedia y reflexivos. The Politics of Display reúne a un conjunto de especialistas internacionales de las disciplinas de la sociología, la antropología y la historia. Los ejemplos proceden de exposiciones de ciencia, tecnología e industria, antropología, geología, historia natural y medicina, y los lugares de exposición son Estados Unidos, Australia, Reino Unido, Francia, Países Bajos y España.
Este libro es una excelente contribución a los debates sobre la política de la cultura pública. Será de interés para estudiantes de sociología, antropología, estudios culturales, museología y estudios científicos.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)