The Politics of Authenticating: Revisiting New Orleans Jazz
La política de la autenticidad: Revisiting New Orleans Jazz plantea un enfoque totalmente nuevo del estudio de la autenticidad, que no se basa en la búsqueda del "verdadero" significado del concepto ni en "desenmascarar" sus pretensiones.
Más bien, detalla una teoría fundamentada de la "autentificación" como proceso sociopolítico básico, importante para comprender los orígenes, el desarrollo y las consecuencias de las pretensiones de conocimiento en competencia en diversas áreas de la experiencia y la actividad humanas a lo largo del tiempo y el lugar. El libro es en parte historiografía del jazz, en parte autoetnografía y en parte memorias.
En él Richard Ekins revisa la búsqueda de autenticidad en los mundos sociales del jazz revivalista internacional de Nueva Orleans a partir de principios de los años sesenta, desde su punto de vista de científico social construccionista y teórico cultural. El libro surgió de una serie de largas y detalladas conversaciones entre Ekins y su interlocutor (Robert Porter) y capta la energía y el dinamismo de estos intercambios en la redacción del texto, proporcionando lo que los autores denominan una "metodología del riff" a la que podrían recurrir otros estudiosos interesados en escribir libros que revisen aspectos de su vida personal y profesional.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)