La Plenitud: Creatividad, innovación y creación

Puntuación:   (4,3 de 5)

La Plenitud: Creatividad, innovación y creación (Rich Gold)

Opiniones de los lectores

Resumen:

Las reseñas de 'La plenitud: Creativity, Innovation, and Making Stuff' de Rich Gold alaban sus ideas frescas sobre innovación y creatividad, su fomento de la expresión personal y su relevancia en los debates sobre cultura material y economía. Sin embargo, varias reseñas lo critican por pretencioso, mal editado y carente de profundidad en sus análisis del consumismo y la creatividad.

Ventajas:

El libro ofrece ideas y conceptos innovadores, es ameno y divertido de leer, fomenta la reflexión sobre el consumismo y la creatividad individual, y se considera perspicaz y relevante incluso años después de su publicación.

Desventajas:

A muchos les pareció pretencioso y difícil de leer, con errores gramaticales y ortográficos. Algunas reseñas afirmaron que aportaba ideas superficiales y era autoindulgente, mientras que otras consideraban que no avanzaba adecuadamente en debates significativos sobre la creatividad.

(basado en 13 opiniones de lectores)

Título original:

The Plenitude: Creativity, Innovation, and Making Stuff

Contenido del libro:

Lecciones de y para las profesiones creativas del arte, la ciencia, el diseño y la ingeniería: cómo vivir en y con la Plenitud, esa ecología densa y anudada de cosas hechas por el hombre que crea la necesidad de más de sí misma.

Vivimos con muchas cosas. En una cocina normal, por ejemplo, abundan las cosas, y cada electrodoméstico, cada utensilio, cada cosa, está compuesta por decenas, cientos o incluso miles de otras cosas. Aunque cada cosa satisface algún deseo, también crea la necesidad de aún más cosas: los cereales exigen una cuchara; la televisión exige un mando a distancia. Rich Gold llama "Plenitud" a esta ecología densa y anudada de cosas hechas por el hombre. Y en este libro -a la vez tratado de humor gráfico, reflexión autobiográfica y ensayo práctico de filosofía moral- nos dice cómo entenderla y vivir con ella.

Gold escribe sobre la Plenitud desde las perspectivas aparentemente contradictorias (pero, en su opinión, complementarias) de artista, científico, diseñador e ingeniero, profesiones todas ellas que ha ejercido, a veces simultáneamente, a lo largo de su carrera. «Me he pasado la vida fabricando más cosas para la Plenitud», escribe, reconociendo que la Plenitud crece no sólo porque crea un deseo de más de sí misma, sino también porque es extraordinario y placentero crear.

Gold ilustra estas expresiones creativas con ingeniosas viñetas. Describe «siete patrones de innovación», entre ellos «The Big Kahuna», «Colonización» (que ilustra con un dibujo de «La verdadera historia del béisbol», que comienza con «Juega gratis en el patio trasero» y termina con «Paga por jugar al béisbol interactivo en casa») y «Las cosas desean ser mejores cosas» (y su corolario, «La tecnología desea ser producto»). Por último, medita sobre la propia Plenitud y sus contradicciones morales. ¿Cómo podemos aceptar en conciencia el placer de crear cosas que sólo crean la necesidad de más cosas? Cita a un amigo: «Deberíamos procurar crear el mundo en el que realmente queremos vivir».

Otros datos del libro:

ISBN:9780262543798
Autor:
Editorial:
Encuadernación:Tapa blanda

Compra:

Actualmente disponible, en stock.

¡Lo compro!

Otros libros del autor:

La Plenitud: Creatividad, innovación y creación - The Plenitude: Creativity, Innovation, and Making...
Lecciones de y para las profesiones creativas del...
La Plenitud: Creatividad, innovación y creación - The Plenitude: Creativity, Innovation, and Making Stuff

Las obras del autor han sido publicadas por las siguientes editoriales:

© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)