Puntuación:
El libro ofrece una profunda exploración de la filosofía social, centrada en la relación entre individualismo y comunidad, inspirada en el pensamiento tomista. Aunque presenta ideas significativas sobre los derechos humanos y el personalismo, sus densas referencias filosóficas y su contexto histórico pueden suponer un reto para algunos lectores.
Ventajas:⬤ Escritura lúcida y concisa que proporciona una gran riqueza de sabiduría en un formato breve.
⬤ Ofrece valiosas ideas sobre la relación entre los individuos y la sociedad, destacando la importancia de la comunidad.
⬤ Importancia histórica como influencia en figuras como Martin Luther King Jr.
⬤ Críticas relevantes de la sociedad occidental contemporánea.
⬤ Estimulante para los interesados en la ética y el papel de la fe en la sociedad.
⬤ La complejidad de la filosofía tomista puede disuadir a algunos lectores.
⬤ Puede no abordar plenamente la diversidad religiosa actual debido a su contexto histórico.
⬤ Considerado una lectura desafiante, particularmente para aquellos no versados en el discurso filosófico.
(basado en 5 opiniones de lectores)
The Person and the Common Good
Al presentar con conmovedora perspicacia las relaciones entre el hombre, como persona y como individuo, y la sociedad de la que forma parte, el tratamiento que Maritain hace de un tema perdurable habla tanto a esta generación como a las venideras.
Maritain emplea el personalismo arraigado en la doctrina de Aquino para distinguir entre la filosofía social centrada en la dignidad de la persona humana y la centrada en la primacía del individuo y el bien privado.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)