Puntuación:
En general, el libro ha sido bien recibido, sobre todo como recurso para la osteología juvenil, ya que ofrece un texto claro e ilustraciones útiles. Sin embargo, algunos usuarios expresan su preocupación por el uso de esquemas en lugar de fotografías y por la calidad física del libro.
Ventajas:Texto claro y conciso, ilustraciones excepcionalmente útiles, excelente recurso tanto para principiantes como para expertos en osteología juvenil, visión detallada del crecimiento óseo, buena visión básica para el trabajo de laboratorio.
Desventajas:Algunas ilustraciones son sólo bocetos, lo que puede no ser útil para los principiantes, algunos usuarios informaron de problemas de calidad física, como grietas en el libro, y no se recomienda como único recurso para la osteología juvenil.
(basado en 10 opiniones de lectores)
The Osteology of Infants and Children
La mayoría de los arqueólogos y bioarqueólogos reciben poca o ninguna formación sobre el reconocimiento de restos óseos de fetos, bebés y niños. Sin embargo, muchos yacimientos de investigación pueden contener materiales de este tipo. Sin un marco para identificar los huesos o las técnicas de excavación adecuadas para su recuperación, los arqueólogos a menudo pueden pasar por alto los restos óseos de subadultos o incluso confundirlos con huesos de animales.
The Osteology of Infants and Children satisface la necesidad de un manual de campo y laboratorio sobre este importante tema y proporciona un libro de texto complementario para los cursos de osteología humana. Centrándose en los esqueletos juveniles, su recuperación e identificación, y el revestimiento tanto en el campo como en el laboratorio, el volumen proporciona descripciones básicas y cuidadosas ilustraciones de cada elemento esquelético en diferentes etapas de desarrollo, junto con secciones sobre la diferenciación de otros huesos y consejos de revestimiento.
El libro ofrece un tratamiento detallado del cráneo y los dientes, incluida la bóveda craneal y los huesos faciales, y examina el esqueleto infracraneal: vértebras, pelvis, tórax, hombros, brazos, manos, piernas y pies. Una guía de referencia rápida explica la estimación de la edad y las plantillas de identificación.
Las ilustraciones se enriquecen con fotografías de dos proyectos arqueológicos recientes en Egipto, en Abydos y en el oasis de Dakhleh. La amplia colección de restos fetales e infantiles de estos yacimientos proporciona nuevo material de referencia no disponible en publicaciones anteriores, lo que convierte a este manual en un recurso sin parangón en el campo de la antropología física.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)