Puntuación:
El libro ofrece un profundo examen de la disfunción organizativa a través de la lente de la adicción, ofreciendo una visión de los comportamientos tóxicos presentes en muchas culturas corporativas. Aunque aporta reflexiones y análisis convincentes, también adolece de falta de soluciones prácticas para introducir cambios en las organizaciones.
Ventajas:Muchos lectores aprecian el perspicaz examen que hace el libro de la cultura empresarial y sus vínculos con la adicción, y señalan que es útil para comprender la dinámica dentro de las organizaciones. Ofrece ideas claras sobre los vacíos de liderazgo y los efectos perjudiciales del pensamiento binario. Numerosos críticos consideran que se trata de una lectura redentora y esclarecedora que incita a la autorreflexión y al cuestionamiento del entorno laboral. El estilo de la obra se adapta bien a quienes buscan contenidos de autoayuda y de aplicación personal.
Desventajas:Varios críticos destacan que el libro se basa más en pruebas anecdóticas que en investigaciones empíricas, lo que le resta mérito académico. La redacción se califica de tosca y excesivamente académica, lo que puede alejar a los lectores no familiarizados con la terminología de las adicciones. También se critica la parcialidad del libro y su falta de soluciones concretas para abordar la disfunción organizativa, ya que algunos creen que se basa demasiado en una perspectiva de recuperación sin tener en cuenta cuestiones más amplias.
(basado en 23 opiniones de lectores)
The Addictive Organization
Schaef y Fassel muestran cómo directivos, trabajadores y miembros de organizaciones muestran los síntomas clásicos de la adicción: negar y evitar los problemas, asumir que no hay otra forma de actuar y manipular los acontecimientos para mantener el statu quo.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)