Puntuación:
En conjunto, el libro proporciona una exploración profunda y perspicaz de «La noche de los muertos vivientes», mejorando la apreciación de los lectores del contexto histórico y la importancia de la película.
Ventajas:Aporta una nueva perspectiva y educación sobre la película, incluye imágenes y artículos fascinantes, y es un libro imprescindible para los aficionados a «La noche de los muertos vivientes» y al cine de terror.
Desventajas:Algunos lectores deseaban que se incluyera el final original que se escribió pero nunca se rodó.
(basado en 5 opiniones de lectores)
The Complete Night of the Living Dead Filmbook
Hordas de zombis hambrientos recorren el campo en busca de comida. Los muertos se han levantado de sus tumbas para alimentarse de la carne de los vivos.
Un pequeño grupo de personas se apiña en una granja aislada y desierta. Han tapiado las ventanas y las puertas. Tienen algo de comida... y un rifle. Pero los zombis están arañando las ventanas, y la noche está cayendo. No es una noche cualquiera... es la Noche de los Muertos Vivientes.
La noche de los muertos vivientes dio lugar a una nueva generación de películas de terror. Películas como Viernes 13, Halloween y Pesadilla en Elm Street deben su existencia al clásico de terror de George Romero, Russ Streiner y John Russo.
¿Cómo un pequeño grupo de personas que nunca antes habían rodado un largometraje tomaron una idea, la rodaron en blanco y negro con un presupuesto mínimo, sin un estudio que la distribuyera, y crearon no sólo una película que marcó un antes y un después, sino un fenómeno cinematográfico? John Russo tiene las respuestas en The Complete Night of the Living Dead Filmbook. Es coautor del guión y estuvo presente en el rodaje todos los días, desde el principio hasta el final.
Nos adentra en las reuniones de la historia en las que su idea inicial de hacer "una película de monstruos" evolucionó hasta convertirse en el guión que fue aclamado por la crítica como una obra maestra del cine estadounidense. Russo relata las presiones y los terrores de la vida real, los problemas financieros y, por supuesto, cómo surgieron los legendarios efectos especiales de la película. Se incluyen más de 100 espeluznantes fotografías.
La historia del rodaje de La noche de los muertos vivientes, desde su inicio en una pequeña productora comercial hasta su inclusión en el programa cinematográfico del Museo de Arte Moderno, es tan emocionante como la película.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)