Puntuación:
El libro explora el concepto de simpatía a través de una lente fenomenológica, argumentando en contra de conceptos erróneos relacionados con ella, como equipararla al sentimiento de compañerismo o al interés propio. A pesar de su valor, algunos lectores lo encuentran excesivamente técnico, mientras que otros aprecian su profundidad y perspicacia, especialmente para quienes están familiarizados con la filosofía fenomenológica.
Ventajas:Exploración perspicaz de la simpatía, diferenciación bien argumentada de conceptos afines, cuestiona ideas convencionales (por ejemplo, Adam Smith y Freud), valioso para los interesados en la fenomenología y Nietzsche.
Desventajas:Técnico y potencialmente difícil de leer para algunos, puede resultar denso para lectores no versados en conceptos filosóficos.
(basado en 4 opiniones de lectores)
The Nature of Sympathy
La naturaleza de la simpatía explora, en diferentes niveles, las emociones sociales del sentimiento de compañerismo, el sentido de identidad, el amor y el odio, y traza su relación entre sí y con los valores a los que se asocian. Scheler critica a otros autores, desde Adam Smith hasta Freud, que han sostenido que las emociones de simpatía derivan de sentimientos o instintos egoístas.
Repasa las valoraciones del amor y la simpatía vigentes en distintos periodos históricos y en diferentes entornos sociales y religiosos, y concluye esbozando una teoría del sentimiento de compañerismo como fuente primaria de nuestro conocimiento mutuo. Escritor prolífico y pensador estimulante, Max Scheler ocupa el segundo lugar, después de Husserl, como miembro destacado de la escuela fenomenológica alemana.
La obra de Scheler se desarrolla principalmente en los campos de la ética, la política, la sociología y la religión. Se fijó en las emociones, creyéndolas capaces, por su propia calidad, de revelar la naturaleza de los objetos, y más especialmente de los valores, a los que en principio se dirigen.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)