Puntuación:

El libro ofrece una profunda exploración de las músicas del mundo y sus diversas funciones en la sociedad, presentando una perspectiva perspicaz que desafía las opiniones convencionales de la música como pura mercancía. Los lectores aprecian el contenido que invita a la reflexión, el CD que lo acompaña y la capacidad del autor para conectar la música con procesos sociales más amplios. Sin embargo, algunos consideran que la redacción es tediosa y demasiado larga, y que algunos conceptos se repiten innecesariamente, lo que lo hace menos ameno para quienes buscan explicaciones concisas.
Ventajas:⬤ Aporta interesantes teorías sobre las músicas del mundo
⬤ ideas que invitan a la reflexión sobre el papel de la música en la sociedad
⬤ incluye un útil CD con ejemplos musicales
⬤ cambia el enfoque del género a la función
⬤ tiene el potencial de cambiar la percepción que el lector tiene de la música.
⬤ La redacción puede resultar tediosa y excesivamente larga
⬤ algunos conceptos se repiten innecesariamente
⬤ puede dar la sensación de estar escrito tanto para el público en general como para el académico, lo que lleva a una claridad confusa.
(basado en 14 opiniones de lectores)
Music as Social Life - The Politics of Participation
Personas de todo el mundo y a lo largo de la historia han utilizado la música para expresar sus emociones internas, llegar a lo divino, cortejar a sus amantes, celebrar bodas, inspirar movimientos políticos y arrullar a los bebés. En La música como vida social, Thomas Turino explora por qué la música y la danza están tan a menudo en el centro de nuestras experiencias personales y sociales más profundas.
Turino comienza desarrollando herramientas para reflexionar sobre las propiedades especiales de la música y la danza que las convierten en recursos fundamentales para conectar con nuestras propias vidas, nuestras comunidades y el entorno. A continuación, pone en práctica estos conceptos analizando diversos ejemplos musicales entre indígenas peruanos, zimbabuenses de zonas rurales y urbanas, y músicos y bailarines estadounidenses de la época antigua.
Para examinar las distintas formas en que la música puede alimentar los movimientos sociales y políticos, Turino analiza su uso por el Partido Nazi y por el movimiento de derechos civiles estadounidense. Amplio, accesible a cualquier persona interesada en el papel de la música en la sociedad y acompañado de un disco compacto, Music as Social Life es una esclarecedora iniciación al poder de la música.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)