Puntuación:
Se trata de una novela de misterio ambientada en California, en la que Ray Bradbury hace gala de una narrativa atractiva y de unos personajes llenos de vida. En general, los lectores aprecian la calidad lírica y la complejidad de la trama, aunque algunos critican problemas de edición y ritmo. En general, se recomienda tanto a los fans de Bradbury como a los del cine negro.
Ventajas:Historia atractiva y personajes cautivadores.
Desventajas:Estilo de escritura lírico típico de Bradbury.
(basado en 56 opiniones de lectores)
Death Is a Lonely Business
Ray Bradbury, decano indiscutible de la narrativa norteamericana, sumerge su consumada pluma en el críptico tintero del cine negro y crea una elegante y ligeramente fantástica historia de caos y asesinatos ambientada entre las sombras y los turbios canales de Venice, California, a principios de la década de 1950. En medio de palmeras y bungalows en decadencia, un joven escritor en apuros (que se parece mucho al autor) hila historias fantásticas de su fértil imaginación con el traqueteo de su máquina de escribir.
Tratando de no echar de menos a su novia (que se encuentra estudiando en México), el escritor sin nombre no cesa en su empeño literario, hasta que empiezan a suceder cosas extrañas a su alrededor. A partir de una serie de peculiares llamadas telefónicas, el escritor encuentra grupos de algas en la puerta de su casa.
Pero a medida que los incidentes aumentan, sus amigos son víctimas de una serie de misteriosos "accidentes", algunos de ellos mortales. Con la ayuda de Elmo Crumley, un inteligente detective callejero, y de una reclusa actriz de antaño con una intensa ansia de vivir, el escritor se dispone a encontrar la conexión entre los extraños sucesos y, al hacerlo, descubre la verdad sobre su propia capacidad creativa.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)