Puntuación:
El libro narra una cautivadora historia de la Segunda Guerra Mundial a través de la perspectiva de un antiguo cabo nazi, Karl Purser, mientras relata un dilema moral relacionado con una monja y las complejidades del bien y el mal. La narración invita a los lectores a reflexionar sobre la naturaleza de la humanidad en medio del telón de fondo de la guerra.
Ventajas:Narración atractiva, exploración profunda de cuestiones morales, personajes bien desarrollados y un estilo de escritura sólido. El libro deja un impacto duradero en los lectores y provoca la reflexión sobre el bien y el mal.
Desventajas:Para algunos lectores, las discusiones filosóficas pueden resultar difíciles o densas, y las ambiguas conclusiones morales de la historia pueden no gustar a todo el mundo.
(basado en 3 opiniones de lectores)
The Nun Who Killed Sparrows
Me considero uno de los hombres más afortunados.
Mi escritura ha sido moldeada por mi doble bagaje cultural, en parte Lakota, en parte hijo de la hierba de las praderas y del cielo, pero también he tenido el privilegio de contar con la tutoría de grandes pensadores y escritores. Eso sin contar a los escritores que me guiaron a través de sus escritos.
Las cuestiones morales de "La monja que mataba gorriones" de mi relato proceden del seminario del Premio Nobel Elie Wiesel, que me enseñó que a las verdades eternas no se llega tanto a través de la lógica como de las historias que construimos a partir de las experiencias vitales. Esta historia proviene de un examen de acontecimientos de mi infancia, que me pusieron en mi camino actual, decidido a enseñar, escribir y encontrar la mano de Dios en el mundo que me rodea. En la literatura lakota hay un dicho muy conocido: "Ánimo hermano, es un buen día para morir", pero es engañoso porque la muerte no es el final que es para los occidentales.
Las historias continúan, las almas se convierten en el moteado de la luz sobre el agua corriente, las luciérnagas en la hierba, el roce de las alas de las mariposas, la llamada de un búho, el remolino de un remolino de polvo, las canciones del viento de álamos y pinos. Así que quiero dar las gracias a todos mis alumnos que me han inspirado, y a todos los que han seguido amando las palabras, las historias y las palabras.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)