Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 2 votos.
The Commodification of Academic Research: Science and the Modern University
Vender ciencia se ha convertido en una práctica habitual en las universidades contemporáneas. Esta mercantilización del mundo académico impregna muchos aspectos de la enseñanza superior, como la investigación, la docencia y la administración.
Como tal, plantea importantes retos filosóficos, políticos y morales. Este volumen ofrece el primer análisis en profundidad de esta inquietante tendencia desde una perspectiva filosófica y presenta las opiniones de especialistas en filosofía de la ciencia, filosofía social y política y ética de la investigación. Las responsabilidades epistémicas y morales de las universidades, con o sin ánimo de lucro, se examinan desde varios puntos de vista filosóficos.
Los autores discuten las cuestiones epistemológicas y metodológicas pertinentes, los problemas sociopolíticos de la organización de la ciencia, las tensiones entre las prácticas mercantilizadas y el ideal de «ciencia para el bien público», y el papel de la regulación gubernamental y el comportamiento ético personal. Con el fin de contrarrestar las influencias coercitivas y corruptoras de la mercantilización académica, los autores plantean alternativas a la investigación mercantilizada y ofrecen recomendaciones prácticas para establecer normas de investigación, metodologías y disposiciones institucionales adecuadas, así como el correspondiente ethos normativo.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)