Puntuación:
El libro consiste en un diálogo a tres bandas entre tres autores que discuten sus experiencias y pensamientos sobre el chamanismo, la ayahuasca y el iboga. Aunque el estilo conversacional da lugar a diálogos esclarecedores, también adolece de falta de organización y de choques de ego entre los autores, especialmente con Vincent Ravalec. Algunos lectores apreciaron las ideas y las diferentes perspectivas, mientras que otros encontraron el libro tedioso y falto de profundidad en ciertos temas.
Ventajas:⬤ Atractiva exploración del chamanismo con diversas perspectivas
⬤ conversaciones esclarecedoras
⬤ interesantes reflexiones sobre la ayahuasca y el iboga
⬤ recomendado para quienes estén familiarizados con la medicina vegetal.
⬤ Formato desorganizado
⬤ los choques de ego desvirtúan las discusiones
⬤ la presencia de Vincent Ravalec se ve como una influencia negativa
⬤ carece de una narrativa centrada
⬤ puede no servir como una buena introducción para principiantes.
(basado en 11 opiniones de lectores)
The Psychotropic Mind: The World According to Ayahuasca, Iboga, and Shamanism
Conversaciones sobre chamanismo y plantas que alteran la mente a cargo del cineasta Jan Kounen, el antropólogo Jeremy Narby y el escritor y cineasta Vincent Ravalec.
- Explora cómo la ayahuasca y la iboga son herramientas para comunicarse con otras formas de vida.
- Ofrece ideas sobre el papel que este conocimiento indígena puede desempeñar en la resolución de los problemas actuales a los que se enfrenta el mundo.
En la Amazonia, los chamanes no hablan de alucinógenos, sino de herramientas para comunicarse con otras formas de vida. La ayahuasca, por ejemplo, es ante todo un medio para romper la barrera que separa a los humanos de otras especies, permitiéndonos comunicarnos con ellas. La introducción del chamanismo centrado en las plantas en el mundo occidental en la década de 1970 fue literalmente el encuentro de dos paradigmas totalmente diferentes. En La mente psicotrópica, tres de las personas que han estado a la vanguardia de la adopción de otras formas de conocimiento analizan las ramificaciones de la introducción en nuestra cultura occidental de estas prácticas chamánicas y de las sustancias psicotrópicas que las sustentan.
Con una sinceridad y profundidad poco comunes, el célebre antropólogo Jeremy Narby, el cineasta Jan Kounen y el escritor y cineasta Vincent Ravalec exploran las cuestiones de las plantas sagradas, las iniciaciones, los alucinógenos y los estados alterados de conciencia, analizando tanto los beneficios como los peligros que aguardan a quienes buscan recorrer este camino. Centrándose específicamente en la ayahuasca y la iboga, sustancias psicotrópicas con las que los autores están íntimamente familiarizados, examinan cómo podemos aprender mejor las otras formas de percibir el mundo que se encuentran en las culturas indígenas, y cómo este conocimiento ofrece inmensos beneficios y probables soluciones a algunos de los problemas más acuciantes del mundo moderno.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)