Puntuación:
El libro «La mayoría climática», de Leo Barasi, presenta un debate interesante y perspicaz sobre la defensa del cambio climático, haciendo hincapié en la necesidad de un compromiso público más amplio y en los retos a los que se enfrentan los activistas. Es elogiado por ser accesible, informativo y estar bien documentado, lo que lo hace adecuado tanto para los recién llegados al tema como para los activistas experimentados. A pesar de algunas críticas sobre su capacidad para abordar cuestiones sistémicas y las responsabilidades de los países en desarrollo, muchos lectores lo consideraron un recurso valioso para comprender y defender la acción por el clima.
Ventajas:⬤ Estilo de redacción atractivo y accesible que hace comprensibles los temas complejos.
⬤ Ofrece una visión exhaustiva del contexto político, social e histórico del cambio climático.
⬤ Ofrece sugerencias prácticas a los activistas sobre cómo ganarse el apoyo de la opinión pública.
⬤ Respaldado por una amplia investigación y ejemplos atractivos.
⬤ Fomenta la acción personal y la reflexión sobre el cambio climático.
⬤ Aborda eficazmente la apatía hacia la acción climática.
⬤ Algunos lectores opinan que no aborda adecuadamente los retos que plantean los países en desarrollo y sus emisiones.
⬤ Criticado por no ofrecer una «respuesta completa» a los retos de la política climática, como prometió.
⬤ Algunos lo consideraron poco profundo a la hora de abordar cuestiones sistémicas relacionadas con las emisiones y la política mundiales.
(basado en 8 opiniones de lectores)
The Climate Majority
La mayoría climática es el primer libro que investiga la apatía climática, describe cómo impide actuar para detener el cambio climático y muestra cómo puede vencerse con un enfoque desarrollado para campañas políticas.
Leo Barasi sostiene que el peligroso cambio climático sólo se evitará si la mayoría de la gente -incluidos los que no son ecologistas- se convence de la necesidad de limitar las emisiones. Aplica su experiencia política y de campaña para demostrar que politizar el cambio climático dificulta la creación de consenso, sobre todo entre las personas que actualmente se muestran apáticas.
Éste es uno de los pocos libros que se centran en la opinión pública y el cambio climático, y trata de revelar lo que la gente piensa realmente a partir de ejemplos y pruebas de Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Canadá.
En una época de creciente nacionalismo en muchos países desarrollados -y de negatividad derechista hacia la necesidad de una acción significativa- La Mayoría Climática ofrece una nueva forma de entender lo que se puede hacer dentro del sistema, en lugar de a pesar de él. En una época de reveses políticos para la sostenibilidad, necesitamos nuevas esperanzas y nuevas herramientas. Cualquiera que se preocupe por el cambio climático puede aprovechar las lecciones de este libro para ayudar a construir una mayoría climática.
Leo Barasi es consultor independiente sobre política y campañas en materia de cambio climático. Trabaja con organizaciones benéficas, candidatos políticos y empresas privadas para ayudarles a entender y cambiar la opinión pública. Escribe regularmente para New Statesman, openDemocracy y Climate Home.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)