The Materiality of Remembering: An ethnographic study of the living spaces in a Nahua municipality in Veracruz, Mexico
Aunque las narraciones orales son la forma en que la historia ha sobrevivido en contextos indígenas mexicanos, durante mucho tiempo han sido menospreciadas como fuente de información válida para la investigación arqueológica.
The Materiality of Remembering argumenta que la oralidad como herramienta de investigación no sólo proporciona pistas para explorar los usos indígenas del espacio, sino que estas narraciones se vuelven centrales al investigar la forma en que la materialidad cambia a través del acto de recordar. Es entonces a través de las historias orales que la materialidad se vuelve fluida -se mueve y cambia- a través del proceso constante del recuerdo.
Entonces, al explorar la oralidad en Mixtla de Altamirano en la Sierra de Zongolica, Flores-Mu oz proporciona un corpus de datos que nos ayuda a explorar la relación entretejida que se establece entre las personas (en este caso los nahuas de Mixtla de Altamirano) y su mundo material en el proceso de contar la historia.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)