Puntuación:
El libro ofrece una narración detallada y bien documentada sobre la masacre de Fetterman y los sucesos que la rodearon, aportando una visión de las complejidades del Oeste americano durante la década de 1860. La autora, Dee Brown, ofrece un vívido desarrollo de los personajes y un rico retrato de la vida en un entorno hostil, aunque refleja principalmente la perspectiva blanca de los acontecimientos.
Ventajas:El libro está bien documentado, es atractivo y emocionalmente convincente. Ofrece una inmersión profunda en la historia del Oeste americano, relatando vívidamente las penurias y realidades a las que se enfrentaron soldados y colonos. La narración se califica de excepcional, con un eficaz desarrollo de los personajes, e incluye valiosos detalles sobre la planificación militar y el contexto cultural de la época. Los lectores aprecian el enfoque erudito y los recursos adicionales para futuras investigaciones.
Desventajas:Algunos lectores señalaron inexactitudes en el mapa proporcionado y encontraron menos atractivos ciertos detalles tediosos sobre aspectos logísticos. La perspectiva del libro es predominantemente desde el punto de vista de los colonos blancos, lo que a algunos les restó una comprensión más equilibrada de la experiencia de los nativos americanos. Algunas reseñas mencionan que puede ser demasiado detallado, lo que lleva a pasar por alto información menos crítica.
(basado en 149 opiniones de lectores)
The Fetterman Massacre
La masacre de Fetterman tuvo lugar el 21 de diciembre de 1866 en Fort Phil Kearny, un pequeño puesto avanzado en las estribaciones de Big Horns.
Fue la segunda batalla de la historia de Estados Unidos de la que no salieron supervivientes, se convirtió en una causa c l bre y fue objeto de una investigación del Congreso.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)