Puntuación:
El libro «La ira está bien, la violencia no», de Julie K. Federico, ha recibido elogios por sus eficaces ilustraciones y sus importantes mensajes sobre la seguridad corporal y el manejo de las emociones para los niños pequeños. Muchas reseñas elogian su idoneidad para niños en edad preescolar y su capacidad para abrir debates sobre temas difíciles como la ira y la violencia de una forma adecuada a la edad. Sin embargo, algunos críticos expresan su preocupación por la longitud y el precio del libro, ya que no lo consideran adecuado para niños mayores de cinco años y resulta algo caro por su delgado formato en rústica.
Ventajas:⬤ Bien ilustrado
⬤ temas importantes para los niños
⬤ apropiado para preescolares
⬤ ayuda a hablar de temas difíciles
⬤ considerado un recurso valioso por educadores y profesionales de la salud
⬤ historia atractiva con personajes animales
⬤ lenguaje fácil de entender.
⬤ Demasiado corto para niños mayores (5+)
⬤ algunos encuentran el precio demasiado alto para un libro en rústica
⬤ algunos reseñadores lo encontraron engañoso en cuanto a su enfoque en la violencia paterna más que en el manejo general de la ira.
(basado en 12 opiniones de lectores)
Anger is OKAY Violence is NOT
La ira está BIEN, la violencia NO, escrito por Julie Federico e ilustrado por Glori Alexander, es una adición reflexiva y muy necesaria para las bibliotecas de profesores de preescolar y trabajadores sociales. Con vibrantes ilustraciones de dibujos animados y un texto sencillo y directo, apropiado incluso para los niños más pequeños, este libro ilustrado explora la complejidad y la vitalidad de la ira, y cuándo se expresa adecuadamente y cuándo no.
La verdadera inteligencia emocional es algo reconocido y respetado, pero raramente enseñado y discutido, incluso entre adultos. El objetivo de este valioso proyecto es involucrar a los niños en una exploración segura y no amenazadora de sentimientos complicados y a menudo aterradores. Federico hace saber a los niños que la ira es normal, aunque gestionar su expresión puede ser complicado.
Un lenguaje claro y un arte adaptado a los niños invitan a un examen directo y sin rodeos de cuándo es apropiado el enfado y cómo expresarlo con seguridad a través del arte, la actividad física y las lágrimas. Lo que no está bien es pegar, morder, lanzar y hacer daño. El libro recuerda con suavidad y claridad a su vulnerable público que los adultos pueden encontrar el camino tan difícil como los niños. Si un adulto hace daño a un niño o a un ser querido, Federico enseña a sus jóvenes lectores que contárselo a un adulto de confianza es una acción segura y correcta.
Ni que decir tiene que se trata de un terreno emocional complejo, y el tono de Federico es perfecto: uniforme, cariñoso, sencillo y claro. Los educadores y cuidadores pueden encontrar en este libro una herramienta útil para suscitar conversaciones importantes, y el libro incluye información de contacto de la Línea Nacional de Violencia Doméstica y otras fuentes de apoyo respetadas.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)