Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 6 votos.
The Invention of Byzantium in Early Modern Europe
Un abismo de siglos separa el Imperio bizantino del ámbito académico de los estudios bizantinos. Este libro ofrece un nuevo enfoque de la historia de la erudición bizantina, centrándose en la atracción que Bizancio ejercía sobre los europeos de la Edad Moderna y desafiando el estereotipo de que desechaban el Imperio bizantino como objeto de desprecio.
Los autores de este libro se centran en cómo y por qué se utilizó el pasado bizantino en la Europa moderna temprana: para diagnosticar el declive cultural, para excavar en las creencias y prácticas de los primeros cristianos, para defender el absolutismo o denunciar la tiranía, y para escribir etnografía estratégica contra los otomanos. Al rastrear el profundo impacto de Bizancio en todos los ámbitos, desde la política hasta la pintura, este libro demuestra que el imperio y su legado siguieron siendo relevantes para generaciones de escritores, artistas, estadistas e intelectuales occidentales, que se enfrentaron a los problemas más acuciantes de su época.
Refutando las narrativas reductoras de ausencia o progreso, este libro muestra cómo "Bizancio" sufrió múltiples reinvenciones superpuestas y a menudo discordantes antes de la institucionalización de los "estudios bizantinos" como disciplina académica. Como sugiere este libro, fue precisamente la ambigüedad de Bizancio -como griega y romana, antigua y medieval, familiar y extranjera- lo que la convirtió en una parte tan vibrante y vital de la imaginación europea de la Edad Moderna.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)