Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 2 votos.
British Ingenuousness
A menudo se oye lo siguiente: -Creyentes y agnósticos por igual, todo el mundo parece convencido de que Dios (o algo de ahí fuera) tiene muy poca influencia en nuestro mundo material: cuanto más sabemos científicamente, menos espacio queda para que Dios influya en la realidad material. - Pues bien, lo cierto es lo contrario.
Cuanto más sabemos científicamente sobre nuestro mundo material, más parece que Dios lo dirige todo aquí abajo, y nosotros, los humanos, rellenamos algunos pequeños huecos sobrantes. La creencia de que todo es materia, y que sólo los humanos (y eventualmente los animales) toman decisiones con consecuencias materiales, es incompatible con la mecánica cuántica pero ampliamente aceptada entre los ingenuos. La ingenuidad es más o menos idéntica en todo el mundo occidental, sea cristiano o excristiano.
Sin embargo, cada país tiene sus rasgos específicos. Esa es la razón por la que este libro, dirigido a los británicos, se titula La ingenuidad británica; sin embargo, el título no pretende en absoluto sugerir que los británicos sean más ingenuos que cualquier otro pueblo.
El libro consta de dos partes: cinco capítulos y cinco apéndices. Los cinco capítulos describen la opinión del autor sobre las consecuencias sociales de la ingenuidad occidental, y los apéndices, las raíces filosóficas de esa ingenuidad.
Los capítulos describen aspectos típicos de la ingenuidad occidental: la de las jóvenes, que creen que su aspecto sexy aumenta sus posibilidades de encontrar el amor; la de los clérigos, que parecen pensar que aún vivimos en el Jardín del Edén; la de los legisladores, que no consiguen reducir la reincidencia británica por debajo del 26%, con una media de tres delitos por reincidente; la de las mujeres adultas, que no tienen la menor idea de cómo remediar la discriminación de género; la de los ecologistas retrógrados, que creen que el dióxido de carbono es venenoso, que nuestro universo era óptimo en 1980 y no debe cambiar más; y por último, aunque la más difícil de captar, la ingenuidad de los adultos, que creen que no lo estamos haciendo tan mal después de todo.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)