Puntuación:
Las reseñas de la autobiografía de Helen Keller destacan la inspiradora historia de su vida, sus pensamientos y emociones y su relación con su maestra, Annie Sullivan. Los lectores encuentran su relato fascinante, conmovedor y lleno de optimismo, aunque algunos expresan su preocupación por el formato del libro y las secciones ocasionalmente tediosas.
Ventajas:⬤ Inspirador y conmovedor relato de la vida de Helen Keller.
⬤ Ofrece una visión profunda de sus pensamientos, emociones y experiencias.
⬤ Descripciones cautivadoras de su proceso de aprendizaje y perspectiva.
⬤ Una descripción positiva de su resistencia y optimismo.
⬤ Cartas y relatos adicionales enriquecen la narración.
⬤ Algunos problemas de formato, sobre todo en la edición Kindle.
⬤ Ocasionales secciones lentas o tediosas en la narración.
⬤ Algunos lectores encontraron su estilo de escritura algo soso o falto de emoción.
⬤ La falta de información sobre la editorial mencionada por algunos críticos.
(basado en 507 opiniones de lectores)
The Story of My Life
Helen Adams Keller (27 de junio de 1880 - 1 de junio de 1968) fue una escritora, activista política y conferenciante estadounidense. Fue la primera persona sordociega en licenciarse en Filosofía y Letras. La historia de cómo la profesora de Keller, Anne Sullivan, rompió el aislamiento impuesto por una falta casi total de lenguaje, permitiendo a la niña florecer a medida que aprendía a comunicarse, se ha hecho ampliamente conocida a través de las representaciones dramáticas de la obra de teatro y la película La Obrera Milagrosa.
Autora prolífica, Keller viajó mucho y fue muy franca en sus convicciones antibelicistas. Miembro del Partido Socialista de América y de los Trabajadores Industriales del Mundo, hizo campaña por el sufragio femenino, los derechos laborales, el socialismo y otras causas de la izquierda radical. En 1971 ingresó en el Salón de la Fama de las Mujeres de Alabama.
The Story of My Life (La historia de mi vida), publicada por primera vez en 1903, es la autobiografía de Helen Keller en la que detalla sus primeros años de vida, especialmente sus experiencias con Anne Sullivan. 1) Algunas partes fueron adaptadas por William Gibson para una producción de Playhouse 90 en 1957, una obra de Broadway en 1959, un largometraje de Hollywood en 1962 y la película india Black. El libro está dedicado al inventor Alexander Graham Bell. La dedicatoria dice: «A ALEXANDER GRAHAM BELL, que ha enseñado a hablar a los sordos y ha permitido al oído que escucha oír el habla desde el Atlántico hasta las Rocosas, dedico esta Historia de mi vida». (wikipedia.org)
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)