Puntuación:

Las reseñas celebran el libro por su atractiva narración y sus vívidas descripciones de los parajes naturales de Boundary Waters, lo que lo convierte en una lectura muy recomendable para los interesados en la acampada en canoa y la naturaleza. Los lectores aprecian el toque personal y la profundidad emocional de las narraciones.
Ventajas:⬤ Estilo de escritura fácil de leer
⬤ vívidas imágenes de la naturaleza
⬤ evoca el aprecio por la vida sencilla
⬤ atractiva historia de aventuras
⬤ capta experiencias y emociones personales
⬤ mejora la comprensión de la historia de América del Norte
⬤ relacionable para aquellos que han navegado en canoa en la zona.
En una reseña se menciona que el libro puede llevar a pasarse la noche en vela leyendo, lo que quizá no se considere un inconveniente, pero puede afectar a quienes tienen una agenda muy apretada.
(basado en 4 opiniones de lectores)
Canoeing the Boundary Waters Wilderness: A Sawbill Log
Nos estremecemos con las inquietantes llamadas de los somorgujos y los lobos, contemplamos las brillantes cortinas de la aurora boreal y buscamos expectantes al emblemático alce. Pero lo más rico y atractivo de las memorias de Wilbers son sus escenas sociales.
Lejos de estar solo en la naturaleza, está rodeado de familiares y amigos. --Greg Breining, autor de Paddle North: Canoeing the Boundary Waters-Quetico Wilderness Esta es una historia profundamente personal, pero universal. Stephen Wilbers observa con agudeza la naturaleza, dentro de la naturaleza salvaje y dentro del corazón humano.
Unas memorias bien contadas que son divertidas, conmovedoras y, en última instancia, profundas. --Bill Hansen, Sawbill Canoe Outfitters Este segundo volumen...
adquiere verdadera forma y significado gracias a Eddy, el hijo del autor, a quien vemos crecer desde los cuatro años (bebé sapo en las jarras de agua) hasta un alto de veintidós que se adueña de la naturaleza a cada paso. A través de Eddy sentimos el paso del tiempo, a través de su humor y sus travesuras amamos aún más a nuestros propios hijos.
--Beth Waterhouse, directora ejecutiva de la Fundación Ernest Oberholtzer.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)