Puntuación:
Las reseñas de «The Politically Incorrect Guide to American History» (La guía políticamente incorrecta de la historia de Estados Unidos), de Thomas E. Woods, destacan su contribución al cuestionamiento de los relatos históricos dominantes, con una mezcla de elogios por su amenidad y contenido, junto con críticas por los sesgos percibidos. El libro es reconocido por presentar puntos de vista alternativos sobre conocidos acontecimientos y personajes históricos, promoviendo el debate crítico en torno a la interpretación de la historia.
Ventajas:⬤ Formato accesible y legible que resulta atractivo para un público amplio.
⬤ Ofrece ideas y hechos menos conocidos sobre la historia de Estados Unidos, incitando a los lectores a pensar de forma crítica.
⬤ Organización eficaz con útiles barras laterales y puntos destacados que mejoran la comprensión.
⬤ Fomenta el debate y desafía la sabiduría convencional, lo que muchos consideran refrescante.
⬤ Ofrece una perspectiva libertaria que puede iluminar a los lectores no familiarizados con este punto de vista.
⬤ Acusaciones de parcialidad hacia un punto de vista conservador, lo que socava la neutralidad académica que se espera de los textos históricos.
⬤ Falta de referencias y citas exhaustivas, lo que lleva a cuestionar la validez de algunas afirmaciones.
⬤ Alegaciones de que ignora o resta importancia a los aspectos negativos de algunos presidentes republicanos, mientras critica más duramente a las figuras demócratas.
⬤ Preocupaciones de que pueda confundir a los lectores con su retórica políticamente cargada, careciendo de una visión equilibrada de los acontecimientos históricos.
(basado en 459 opiniones de lectores)
The Politically Incorrect Guide to American History
Will Rogers dijo una vez que el problema de Estados Unidos no es tanto lo que la gente no sabe, sino lo que la gente cree que sabe y no es cierto".
--Profesor Thomas E. Woods
La mayoría de los estadounidenses confían en que sus profesores de historia y de secundaria les den información honesta y precisa. En un nuevo e impactante libro, The Politically Incorrect Guide to American History, el historiador Profesor Thomas E. Woods, Jr.deja bien claro que los profesores liberales han desinformado a nuestros hijos durante generaciones.
Woods aborda los momentos más controvertidos de la historia estadounidense y expone cómo los libros de historia no son más que una serie de tópicos redactados por académicos muy sesgados en contra de Dios, la democracia, el patriotismo, el capitalismo y la mayoría de los valores familiares estadounidenses. Woods apunta a los libros de texto de la escuela secundaria y la universidad que promueven distorsiones moralmente neutrales, políticamente correctas y multiculturales del pasado de nuestra nación y proporciona la verdadera historia de los orígenes, fundadores, principios, éxitos y fracasos de nuestro país.
Woods revela la verdad que se esconde tras graves interpretaciones erróneas, entre ellas:
MITO: La Primera Enmienda prohíbe la oración en las escuelas.
HECHO: Cuando los tribunales federales reprimen la expresión religiosa en los estados, están pervirtiendo deliberadamente la política que pretendían los autores de la Primera Enmienda: la completa no intervención federal en cuestiones religiosas.
MITO: El New Deal creó una gran prosperidad.
Los empleos del sector público "creados" por los programas de gasto del New Deal simplemente desplazaron o destruyeron empleos del sector privado.
MITO:Lo que dice el Tribunal Supremo, se hace.
HECHO: Ni Thomas Jefferson ni los redactores de la Constitución previeron el poder que los tribunales federales ejercen habitualmente sobre los estados y el pueblo.
Desde los verdaderos "revolucionarios" americanos hasta la realidad de los sindicatos, La Guía Políticamente Incorrecta de la Historia de América,es todo lo que necesita para conocer la verdad sobre América: objetiva y sin ambages.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)