Puntuación:
El libro ofrece una visión global del conflicto de Rodesia, centrándose en la dinámica política y el contexto histórico. Aporta valiosas ideas y está bien ilustrado, lo que lo convierte en una buena introducción al tema, aunque quizá no satisfaga a quienes busquen un análisis militar en profundidad. Sin embargo, algunos lectores lo consideran excesivamente caro y señalan problemas con erratas y mapas decepcionantes.
Ventajas:Bien estructurado e informativo, buen resumen temático, excelente esbozo histórico, valiosas reflexiones sobre los aspectos políticos del conflicto de Rodesia, bien ilustrado con fotos, puede servir como introducción al tema.
Desventajas:Aspectos militares poco desarrollados, mapas decepcionantes, algunas erratas señaladas en la edición Kindle, percibido como excesivamente caro por algunos compradores, puede no tener suficientes detalles para lectores con un interés serio en la historia.
(basado en 25 opiniones de lectores)
Bush War Rhodesia: 1966-1980
Han pasado más de cuatro décadas desde que la bandera de la Unión fue izada en la colonia de Rodesia, pero la amarga y divisiva guerra civil que la precedió ha continuado perdurando como una campaña de contrainsurgencia de manual librada entre un aparato de seguridad rodesiano móvil, motivado y altamente entrenado y dos movimientos de liberación constituidos, motivados, dotados de recursos e inspirados por los ideales de la revolución comunista en el tercer mundo.
Un complicado proceso histórico de ocupación y colonización marcó la pauta, ya a finales de la década de 1890, de lo que en algún momento sería una lucha inevitable por la dominación de esta pequeña nación sin salida al mar situada en el trópico meridional de África. La historia de la Guerra de Rodesia, o la Lucha por la Liberación de Zimbabue, no es sólo una epopeya de magníficos logros militares y celo y fervor revolucionarios, sino también el relato de la incompatibilidad de las razas en el sur de África, un choque de políticas e ideales y, lo que es quizá más importante, las continuas ramificaciones del pasado en el presente, y las cicatrices sociales y políticas que una guerra de tal trasfondo emocional como el conflicto de Rodesia ha dejado en la psique moderna de Zimbabue.
La guerra de Rodesia se libró con técnicas de recopilación y análisis de información muy afinadas, combinadas con una respuesta armada fluida y móvil. Los profesionales de ambas han sido celebrados con razón en innumerables historias, memorias y análisis de campaña, pero lo que nunca se ha intentado ha sido una visión general concisa, equilibrada y explicativa de la guerra, los mecanismos militares y los fundamentos sociales y políticos que definieron la crisis. Este libro hace todo eso. La Guerra de Rodesia se explica con un detalle digerible y de una manera que permitirá a los entusiastas de los elementos de esa lucha -las icónicas hazañas de la Infantería Ligera de Rodesia, el SAS, los Selous Scouts, los Rifles Africanos de Rodesia, el Regimiento de Rodesia, entre otras conocidas unidades de combate- abarcar el panorama más amplio para situar los diversos episodios en su contexto.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)