Puntuación:
En general, el libro ha sido bien recibido y destaca por su contenido informativo y sugerente, especialmente valioso para educadores y estudiantes.
Ventajas:Buen estado, perspectivas reflexivas e impactantes, fácil de entender, muy informativo, información valiosa para educadores, asequible.
Desventajas:No se señalaron posibles inconvenientes del libro.
(basado en 5 opiniones de lectores)
Globalization of Education: An Introduction
Continuando con el reportaje y el análisis de Joel Spring sobre la intersección de las fuerzas globales y la educación, este texto ofrece una visión global y una síntesis de la investigación, las teorías y los modelos actuales relacionados con el tema. Escrito en su característico estilo claro y narrativo, Spring presenta los procesos, las instituciones y las fuerzas por las que se ha globalizado la escolarización y examina el impacto de estas fuerzas en la escolarización en contextos locales. En esta segunda edición se han añadido importantes marcos conceptuales, concretamente la "economización de la educación", la "corporatización de la educación" y el "estado auditor". Estos conceptos están integrados en los planes educativos globales de grandes organizaciones como el Banco Mundial, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el Foro Económico Mundial y las empresas multinacionales.
Globalización de la educación, segunda edición presenta información nueva y actualizada sobre.
- El Banco Mundial.
- La OCDE y las Naciones Unidas.
- La Organización Mundial del Comercio y la cultura global de la educación superior.
- La corporatización de la educación global.
- Modelos de educación religiosa e indígena.
- La mano de obra mundial: Migración y subasta de talentos.
- Globalización y pensamiento complejo.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)